Conferencia sobre “Trasplantes, Solidaridad y Vida”, organizado por la Asoc. Ntra. Sra. de las Maravillas de Los Arcos
ArteSacro. El viernes 12 de marzo doctor José Pérez Bernal, Adjunto a la Coordinación de Transplantes, expuso los alcances fundamentales sobre la donación de órganos. En una clara exposición presentó la situación actual del programa de trasplante, donde se observa el alza en los últimos años en la donación de órganos, sobre todo en Andalucía donde somos muy reacios a tratar el tema.
Aclaró quienes pueden ser donantes y cómo se puede manifestar la voluntad para serlo, se recalcó la importancia de manifestar dicho deseo ante la familia, ya que será ella en última instancia la que decidirá sobre la donación de un familiar fallecido. Se aclaró, en su exposición, todos los temores que tiene la población frente al tema: certeza de la muerte del donante, estricto orden en la lista de espera de trasplante y la ninguna posibilidad del tráfico o comercialización de los órganos. Quienes acceden a un órgano están inscritos en una lista espera, y se le procura el órgano a aquel que sea compatible con el órgano procurado. Instó a sensibilizarse con el tema ya que es una posibilidad cierta de entregar no sólo una mejor calidad de vida sino la vida misma, ya que muchos pacientes fallecen debido a que su única posibilidad de sobrevida está en el trasplante.
La conferencia estuvo complementada con la proyección de diapositivas y contó con el testimonio de varias personas que han logrado salvar sus vidas gracias a la donación de órganos.
Como complemento a la conferencia, el doctor José Pérez Bernal nos mostró un libro titulado 'Un salto a la vida', donde se muestran cuadros y relatos que conforman la exposición única de lucha por la vida a través del arte donde medio centenar de pintores y escritores contemporáneos han participado.
Al término del acto, todos los asistentes posaron con su carnet de donante de órganos y tejidos como muestra de apoyo.
Fotos: Fco. Javier Montiel