Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • viernes, 9 de mayo de 2025
  • faltan 324 días para el Domingo de Ramos

‘Tontos de Capirote’, de Francisco Robles, supera la octava edición


Arte Sacro. ‘Tontos de Capirote’, el libro obra de Francisco Robles, con prólogo de Carlos Herrera, Francisco José López de Paz y Juan Miguel Vega y editado por Signatura Ediciones  acaba de superar la octava edición. ‘Tontos de Capirote’ es un análisis irónico de los tipos que pululan alrededor de la Semana Santa. A lo largo de este catálogo de maniáticos semanasanteros, el lector podrá reconocer actitudes y comportamientos de quienes le rodean. O de sí mismo, porque en este libro estamos todos retratados, empezando por el autor. Nunca nadie hasta ahora había hecho pasar por el laberinto de los espejos a los capillitas, a quienes la mala literatura había dibujado como individuos inmunes, sin mancha, con pasaje directo a la gloria.

Por las páginas de tontos de Capirote fluye ese mundo contradictorio de la Semana Santa: la ternura, la ironía, las pasiones que nublan el entendimiento para que nazca la tontura.

Este libro, que ya es un testimonio literario de su época, ha sido calificado por Antonio Burgos como “Saludable obra, tan llena de gracia y del mejor humor”.

La primera edición se puso a la venta en noviembre de 1997, la segunda, en enero de 1998, la tercera en 1998, la cuarta en 1999, la quinta en marzo de 2000, la sexta en septiembre de 2005 y la octava en marzo de 2006.

Sobre el autor

 Francisco Robles Rodríguez (Sevilla, 1963) es licenciado en Filología Hispánica y profesor en excedencia de Lengua Española y Literatura. Colabora en varios medios de comunicación como, Onda Cero y Sevilla TV. Ha sido columnista del diario El Mundo. Actualmente es columnista de ABC.

Ha publicado varios libros que diseccionan la realidad de nuestro tiempo con un tono inequívocamente satírico: Tontos de capirote, La Feria de las Vanidades, El fútbol es algo más, Monipodio, Mester de progresía, Hijos de la Logse.

En su obra literaria también aparece su faceta de divulgación, que le ha llevado a participar junto a José Luís Blanco Garza y José Luís Rodríguez Ojeda en el libro Las letras del cante flamenco. Ha prologado y editado el primer cancionero flamenco de autor de la historia: La soledad, de Augusto Ferrán. En esta línea habría que encuadrar los dos volúmenes que le ha dedicado a otros tantos poetas de su ciudad –Cernuda para jóvenes y Bécquer: el poeta y su leyenda– así como la recopilación y el estudio que aparecen bajo el título de esta 'Semana Santa. Antología literaria'.

Si desean más información, pueden contactar con Signatura Ediciones, en el teléfono 954.95.11.19 o a través de la dirección de correo electrónico  signatura@signaturaediciones.com

Foto de Francisco Robles: Juan Alberto García Acevedo.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.