Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • lunes, 7 de julio de 2025
  • faltan 265 días para el Domingo de Ramos

Última hora. La Cabalgata del Ateneo de Sevilla 2026 ya tiene Reyes Magos


CORTEJO_26Arte Sacro. El presidente del Excmo. Ateneo de Sevilla D. Emilio A. Boja Malavé y el director de la Cabalgata de los Reyes Magos del Ateneo de Sevilla, D. Manuel Sáinz Méndez se congratulan de anunciar a la ciudad de Sevilla, un verano más, las personas que encarnarán la ilusión durante la próxima Navidad: el Cortejo Real de la Cabalgata de Reyes Magos 2026.

El cinco de enero esta responsabilidad recaerá sobre el vicepresidente de Smartener, Iván Bohórquez Domecq, que será el Rey Melchor; el Director territorial de Caixabank Andalucía, Juan Ignacio Zafra, que representará al Rey Gaspar; y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que encarnará al último de los reyes, Baltasar. Junto a ellos, la Estrella de la Ilusión, la jovencísima y prometedora empresaria, Claudia Herrero Ruiz-Mateos; la Diosa Palas Atenea, encarnada por Clara García Ochoa, CEO de “Elevan, Ascensores y Puertas Automáticas”; el Gran Visir será el Director Gerente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Salvador Fernández Salas; para el Mago de la Fantasía contamos con la participación en el cortejo de Manuel Ruiz Rojas, Director Financiero de la Fundación Caja Rural del Sur. Por otro lado, el día 4 de enero el Heraldo Real será Sergio García Real, empresario del textil; el presentador, humorista, actor, escritor, conferenciante y empresario Manuel Sánchez, “Manu Sánchez”, será el encargado de pregonar la Fiesta Mayor; y el pintor Fernando Vaquero, será quien ilustre el cartel del evento.

Con este anuncio el Ateneo pone la primera piedra a la Fiesta Mayor que verá la luz con los diseños de Jesús Corral Zambruno quien como en años anteriores se encargará de dar forma a las diferentes carrozas que compondrán el cortejo y entre las que encontraremos novedades como El Nacimiento, que este año estará inspirado en la Hermandad del Rocío de la Macarena; o las dedicadas a los queridos Cantores de Híspalis, al grupo Insolac,  o al 500 aniversario de la boda del Rey Carlos I y V de Alemania en los Alcázares. Será en octubre cuando se den a conocer los diseños que llenarán la ciudad de ilusión y magia. 

Rey_Melchor_Ivan_BohorquezREY MELCHOR: IVÁN BOHÓRQUEZ DOMECQ

Jerezano de nacimiento, pasa la vida entre Madrid y Sevilla por motivos profesionales y personales. Es licenciado en Business Administration & Marketing por la CIS University (The College for International Studies), acumulando actualmente una trayectoria empresarial de más de 25 años.En 2013 funda Smartener, empresa de la que es vicepresidente y que centra su actividad en las energías renovables. Con una apuesta clara por las mega tendencias, posee una visión empresarial internacional, interesado por el AgroTech, así como por la gestión de activos inmobiliarios por medio de Real Estate. Así mismo ha sido miembro de diversos consejos como el de Rendelsur, hasta su integración en Coca-Cola Europacific Partners, y Movistar Plus.

Su compromiso con una sociedad más justa e inclusiva es real, así es patrono de la Fundación Alalá enfocada en la integración de niños y adolescentes en riesgo de exclusión social en el sur de España.

REY GASPAR: JUAN IGNACIO ZAFRA BECERRA

Juan Ignacio es un hombre de fe, profundamente arraigado en los valores que recibió de sus mayores, humilde, espiritual, entregado y familiar, siendo esta última el eje de su vida. Juan Ignacio Zafra representa una forma de estar en el mundo: comprometida, ética y profundamente humana. Por esto, no parece casualidad entre quienes lo conocen que su ciudad de adopción haya querido contar con él para encarnar a tan alto personaje, viendo representado en los valores que estos trasmiten a niños y mayores.Natural de Jaén, posee una dilatada formación en Ciencias Económicas y Empresariales complementada con estudios de alta dirección, liderazgo y consultoría financiera, que no sólo le han dotado de una sólida base técnica, sino también de una visión estratégica que ha sabido aplicar con sensibilidad y compromiso en cada etapa de su carrera.

Rey_Gaspar_Ignacio_Zafra

Con casi 40 años de experiencia en el sector financiero, ha recorrido distintos territorios de la geografía española, dejando huella por su capacidad de liderazgo sereno y transformador, su cercanía con los equipos y su habilidad para construir consensos. Actualmente, como director territorial de Caixabank Andalucía, representa al primer banco de España en foros de gran relevancia institucional, donde su voz es escuchada con respeto y su criterio valorado por su equilibrio y templanza.

REY BALTASAR: JUANMA MORENO

Rey_Baltasar_Juanma_Moreno_BonillaJuanma Moreno nació en Barcelona, ciudad a la que sus padres habían emigrado en busca de oportunidades. A los pocos meses de nacer, su familia regresó definitivamente a Andalucía. Desde 2014, cuando fue elegido presidente del PP de Andalucía, Juanma Moreno vive en Sevilla junto a su mujer, Manuela, y sus tres hijos.Es grado en Protocolo y Organización de Eventos y posgrado en Dirección de Protocolo, Producción, Organización y Diseño de Eventos por la Universidad Camilo José Cela, y cursó el Programa de Liderazgo para la Gestión Pública (IESE), pero su auténtica vocación es el servicio público a través de la política. Concejal de Juventud y Deporte en Málaga desde 1995, saltó a la política autonómica, primero, y a la nacional, más tarde. Siendo diputado en el Congreso desde 2000 a 2011, año de su nombramiento como secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad.

Pero su sueño era Andalucía, en enero de 2019 fue investido presidente de la Junta de Andalucía, responsabilidad que refrendó en las elecciones de junio de 2022. Desde diciembre de 2021 es copresidente del Comité de las Regiones de la Unión Europea.Hombre de familia, amante de las tradiciones andaluzas y familiares, Juanma Moreno puso en marcha el ya conocido belén de San Telmo, que, cada Navidad desde 2020, instala en la capilla barroca del Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía, con la colaboración de alguna asociación de belenistas andaluza. También es fiel a la tradición de la Cabalgata, a la que asiste anualmente con su familia en Sevilla o en algún punto de Andalucía.

Estrella_de_la_Ilusion_Claudia_HerreroESTRELLA DE LA ILUSIÓN: CLAUDIA HERRERO RUIZ MATEOS

Con 19 años Claudia es una persona familiar y alegre, nacida en el seno de una familia que ama y respeta profundamente las tradiciones sevillanas entre las que se encuentra la Cabalgata de Reyes, teniendo un especial vínculo con esta tras haber encarnado su abuelo al Rey Gaspar en 2012.Enamorada de su ciudad, compagina su vida personal con sus estudios en CUNEF estudiando ADE con un minor en International Finance and Banking. Cercana, responsable y con ganas de aportar siempre lo mejor de ella, se muestra especialmente agradecida “por haber sido elegida para formar parte de este momento tan simbólico para nuestra ciudad. Lo vivo con alegría, responsabilidad y un cariño enorme hacia todos los que hacen posible esta tradición tan nuestra”.

Diosa_Palas_Atenea_Clara_Garcia_OchoaDIOSA PALAS ATENEA: CLARA GARCÍA OCHOA

Nacida en septiembre de 1987, esta bilbaína de 38 años asentada en Sevilla será la encargada de encarnar a este personaje clave para la cabalgata y para el Ateneo.Se forma en el St George School de Bilbao finalizando su formación en el King’s College de Madrid, para realizar sus estudios superiores en Irlanda donde vivió un tiempo. Actualmente reside en Sevilla ocupando el cargo de CEO de “Elevan, Ascensores y Puertas Automáticas”, es además socia fundadora de Servipresión y accionista relevante de la multinacional SITE.

Gran_Visir_Salvador_Fernandez_SalasGRAN VISIR: SALVADOR FERNÁNDEZ SALAS

Sevillano y sevillista, casado y padre de dos hijas, deportista y cofrade siendo hermano de varias corporaciones como la Macarena, San Esteban y la Sacramental de San Gil. Salvador Fernández Salas realiza sus estudios elementales en los Salesianos de la Trinidad, licenciándose en ciencias económicas y empresariales por la Universidad de Sevilla.Comienza su actividad profesional en la CEA. En la actualidad es Director Gerente de la Cámara de Comercio de Sevilla, donde lleva más de 25 años, siendo también máximo ejecutivo de las empresas de la Cámara y de su Fundación, con toda una vida vinculado al mundo empresarial sevillano. Declarándose “Un enamorado de Sevilla y de sus tradiciones”. 

Mago_de_la_Fantasia_Manuel_Ruiz_RojasMAGO DE LA FANTASÍA: MANUEL RUIZ ROJAS            

Hombre familiar, casado, padre de seis hijos y abuelo de ocho nietos, es parte de la Fundación Caja Rural del Sur desde 2007 donde ocupa el cargo de Director Financiero y Relaciones Institucionales de la institución, estrechamente vinculada con el Ateneo de Sevilla celebrándose en su sede varios actos como la presentación del Cartel Anunciador de la Cabalgata de Reyes Magos.Formado en torno al mundo de la comunicación y de la empresa, comienza su carrera profesional en la empresa Data Dynacmic España S.A. en Bilbao, ocupando diferentes cargos en otras empresas, casi siempre relacionando con la dirección y gerencia.

Heraldo_Sergio_Garcia_RealHERALDO REAL: SERGIO GARCÍA REAL

Sevillano y trianero Sergio García Real, casado y padre de familia, es un exitoso empresario que ha dedicado su vida al sector textil. Tras una dilatada trayectoria como jefe de ventas en varias empresas a nivel nacional, desde hace doce años dirige el negocio familiar.Hermano del Gran Poder, Museo, Esperanza de Triana y de la querida Hermandad de la Estrella, de la que es miembro de junta. Vinculado desde su infancia a las tradiciones de nuestra ciudad, ha participado y participa, activamente, de ellas, siempre con la inquietud de transmitir a su hijo el amor por nuestras costumbres. “La cabalgata de Reyes es para mí, sin duda, uno de los momentos más mágicos y esperados del año, y poder formar parte de ella, como Heraldo Real, es una ilusión cumplida y un privilegio inolvidable”.

PREGONERO: MANU SÁNCHEZ

Pregonero_Manu_SanchezReconocido presentador, humorista, actor, escritor, conferenciante y empresario con más de veinte años de trayectoria profesional, Manu Sánchez comenzó su carrera televisiva a temprana edad en Canal Sur donde su carisma y popularidad le llevaron a liderar programas de gran audiencia a nivel regional pero también nacional.Desde 2007 lidera la productora 16 Escalones, reconocida por su creatividad, crecimiento e innovación, además de por su aportación cultural poniendo la producción andaluza en el primer plano del sector; pionera entre otras cosas en situar el primer plató virtual a nivel nacional con tecnología de vanguardia a nivel nacional y galardonada con el Accesit por Digitalización e Innovación por la Cámara de Comercio en 2023.Gran orador, es actor y conferenciante habiendo llevado a escena cuatro espectáculos que han atraído a más de 300.000 espectadores como ‘El Rey Solo. Mi reino por un puchero’, ‘El Último Santo’, ‘El Buen Dictador’ o ‘El Gran Emigrante’ y participado en más de un centenar de eventos empresariales e institucionales en los últimos quince años, destacando en este 2024 como presentador de las Medallas de la Ciudad de Sevilla. Además, ha sido productor y coproductor de diversas obras de gran repercusión como ‘El Palermasso’, ‘El Selu. El Musical’, ‘El síndrome del Copiloto’ y ‘El Jurado’. Destaca en lo extraprofesional su fuerte compromiso social, apoyo a la diversidad y la igualdad que se refleja en su participación con diversos grupos y asociaciones, como el hospital San Juan de Dios de Nervión, la asociación sevillana Capaz de Ser, FEAFES, CAMF.

Siempre proactivo, implicado, involucrado y defensor de la cultura, el acento, la identidad, el progreso y la conexión con su tierra, fue reconocido con la Medalla de Oro de la Diputación de Sevilla en 2021. Está profundamente vinculado a la capital hispalense: desde las hermandades del Gran Poder y San Gonzalo de Sevilla y la Oración en el Huerto de Dos Hermanas, hasta el este Ateneo, habiendo sido Heraldo de Sevilla en 2010. Catorce años después, vuelve a la Cabalgata del Ateneo para cantar y pregonar la Fiesta Mayor de la ciudad.

CARTELISTA: FERNANDO VAQUERO

Sobrino del reconocido pintor sevillano Francisco Maireles, vinculado al mundo del arte y de la música desde temprana edad, siendo entre otros trabajos, profesor de música o afinador de pianos. Su vida comienza a girar en torno al mundo de la pintura y del realismo a edad tardía, formándose de forma autodidacta como pintor y acompañando a esta formación las enseñanzas de los maestros Antonio López y Eduardo Naranjo.           

Cartelista_Fernando_Vaquero

Padre de dos niñas, casado con Irene Dorado escultora y artista, su mundo gira entorno a la creación artística quedando en este aspecto la vida familiar y profesional casi diluidas en una sola dirección, la producción pictórica.          

Su obra parte de un realismo fotográfico importante, destacando entre las obras que lo ubican en el mundo artístico, pinturas como “el Expolio” o el cartel del “Corpus Christi” de 2016. Siendo estos algunos de sus primeros trabajos, a los que le seguirán un largo glosario de carteles para distintitos eventos, conmemoraciones o aniversarios de hermandades, instituciones y ciudades, como el cartel para las fiestas de la primavera de Sevilla de 2020.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.