Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • jueves, 8 de mayo de 2025
  • faltan 325 días para el Domingo de Ramos

Espectacular cambio en la Virgen de la Sierra en el adiós de Jose Luis Ruiz Durán


 Arte Sacro. La Hermandad de Ntra. Sra. de la Sierra es la tercera que pone la procesión de su Titular en la calle en la mañana, tras el cambio realizado hace pocos años por Santa Lucía y la habitual de Los Humeros.

Este cambio nos ha dado imágenes únicas de la procesión, con el sol y su luz como protagonistas secundarios y un público fiel a la Corporación egabrense, que contó además con representación de la Hermandad Matriz de Cabra, además de Los Negritos, San Roque y Santa Lucía, siendo Juan Gamero el Delegado que acompañó al cortejo.

Se estrenaba la Cruz Parroquial y el medallón del pertiguero, además de la restauración de la Virgen y el niño que tallara Luis Ortega Bru en 1953 y cuyos trabajos han sido realizados en el taller de Ricardo Llamas y Miguel Ángel Pérez.

Este es el último año de José Luis Ruiz Durán como hermano mayor, pues en enero de 2011 tendrá lugar el cabildo de elecciones. José Luis se puede ir con la tranquilidad de un trabajo más que bien hecho. Deja a la Hermandad en lo más alto del listón, totalmente encajada dentro de las Glorias de Sevilla, con el paso terminado, los Titulares restaurados y una más que amplia legión de amigos y allegados que han convertido la devoción venida de Cabra en parte sevillana.

Los sones de la Banda de Musica del Sol volvieron a poner las armonías cofradieras en la feligresía de San Roque, donde los costaleros ponían el “andar” al mando de José Manuel Palomo y su equipo de auxiliares, donde el doctor Pérez Bernal, Coordinador Sectorial de Trasplantes de Sevilla y Huelva, realizó una de las llamadas al paso de  esta filial fernandina que volvió a destacar como ejemplo a seguir.

Fotos: Francisco Santiago









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.