Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • sábado, 15 de junio de 2024
  • faltan 302 días para el Domingo de Ramos

Curiosidad Cofrade: "...A la música"


 J. A. de la Bandera. Según los antiguos de esta manera se le llama a una forma de mecer las andas al son de la música mientras se izan. Esto fue creado por las cuadrillas de Salvador Dorado "El Penitente". Consiste en lo siguiente: mientras la banda de música está interpretando una marcha con el paso parado, los costaleros son llamados por el capataz y a pulso por igual en las cuatro patas, al son de la música, mecen el paso hasta elevarlo totalmente, efectuando la faena sólo con la cintura. También en las bajadas se interpreta de idéntica forma hasta dejar asentado las andas por igual, en el suelo de la calle. En actualidad, el único paso que hace este movimiento es el paso de misterio del Stmo. Cristo de las Tres Caídas de la Hermandad de la Esperanza de Triana.

Biografia: Carrero Rodríguez, Juan "Diccionario Cofradiero" (III Edición).

Foto: J. A. de la Bandera.










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.