Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • lunes, 12 de mayo de 2025
  • faltan 321 días para el Domingo de Ramos

La nueva web del IAPH, referencia del patrimonio cultural en la red


Arte Sacro. El portal web del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, entidad científica de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, se renueva con el objetivo de ofrecer en la red un lugar destacado como punto de referencia virtual para especialistas, instituciones y público interesado en el patrimonio cultural. La innovación tecnológica al servicio de los ciudadanos es la premisa de este nuevo portal, que cuenta por primera vez con versión móvil adaptada.

Con unas 300.000 visitas al año y accesos registrados desde 20 países, la página institucional del IAPH se lanza ahora con dominio propio (www.iaph.es) y cuenta además con un portal paralelo en inglés, que ofrece una versión completa de los contenidos principales.

En total, el recién inaugurado portal pone a disposición más de 5.000 páginas de contenidos especializados, 11.000 fotografías del patrimonio cultural y 900 documentos de información complementaria. Además, atendiendo a la adaptación de la institución a la modernización de los servicios públicos, cuenta con 18 servicios en línea, todos ellos relacionados con la intervención, documentación, formación y difusión del patrimonio cultural.

Respecto a su versión anterior, el sitio aporta ahora más información, mejor organización y mayor claridad, gracias a una estructura que plantea tres espacios fundamentales:

- zona de destacados y actualidad, más dinámica. A los boletines de novedades de publicaciones, becas y ayudas, formación, mediateca y biblioteca, se suma un boletín de actualidad bajo suscripción online.

- zona de canales principales, atendiendo a una nueva organización temática acorde con las principales líneas de actuación de la institución:

o El Instituto

o Patrimonio cultural

o Servicios

o Conoce el patrimonio

o Arqueología subacuática

o Conservación y restauración

o Formación

o Ciencia y patrimonio

o Publicaciones

- zona de participación, con acceso y mayor visibilidad de las redes sociales del Instituto (Facebook, YouTube, Twitter) y con más posibilidades para compartir contenidos y de participar y opinar a través de encuestas. En términos generales, el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico pone en marcha una iniciativa web más abierta, en la que todos los contenidos además se acogen a un modelo de difusión bajo la cobertura de la licencia Creative Commons.

Quien desee profundizar en el patrimonio cultural en sus múltiples manifestaciones encuentra en www.iaph.es un espacio virtual más usable, mejor posicionado y ahora más accesible, al conseguir un nivel de accesibilidad (nivel AA) que permite el acceso a más personas independientemente de su discapacidad. Para ello, entre otras acciones, los contenidos se han trabajado en un lenguaje sencillo, el tamaño del texto es ampliable, las imágenes cuentan con texto equivalente alternativo y los enlaces se aportan con nombres identificativos.

Un portal web mejor posicionado hace que sus contenidos sean más visibles en la red. Con este propósito, todas las páginas del nuevo sitio del IAPH se han preparado para su óptima localización por los principales buscadores de información.

El nuevo portal web del Instituto también incorpora versión para impresión, buscador interno y mapa web dinámico. Además, desde la pestaña “Tu portal A La Carta” es posible seleccionar, almacenar e imprimir los contenidos que resulten de mayor interés.

El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico ofrece con el renovado www.iaph.es un espacio virtual de calidad, de carácter divulgativo y científico. Al adaptar los nuevos avances tecnológicos, el IAPH conecta con los ciudadanos interesados en el patrimonio y sirve de plataforma para la investigación y de enlace con otras instituciones y profesionales.

Foto: El Consejero de Cultura, Paulino Plata, esta mañana en la sede del IAPH (Foto: IAPH).

Página de lanzamiento de la nueva web: www.iaph.es/web/lanzamiento









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.