Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • jueves, 15 de mayo de 2025
  • faltan 318 días para el Domingo de Ramos

Correos dedica una emisión filatélica a la Catedral de Sevilla


 Arte Sacro. Correos ha puesto en circulación una emisión filatélica dedicada a la Catedral de Sevilla, dentro de la serie “Catedrales”, con el fin de contribuir a difundir por todo el mundo este monumento, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1987.

La emisión consta de una hoja bloque en la que se reproduce la bóveda del crucero entre el coro y la capilla mayor, pudiéndose apreciar el órgano, las rejas renacentistas del altar mayor y las columnas. En la hoja bloque va insertado un sello con una vista de la fachada este del templo, entre las plazas del Triunfo y Virgen de los Reyes con la Giralda al fondo. Se han emitido 280.000 unidades de hojas bloque, cuyas dimensiones son 105,6 x 79,2 mm., en formato horizontal. El sello, con un valor de franqueo de 2,90 € -que es a su vez el precio de la hoja bloque con el sello-, tiene unas medidas son 40,9 x 28,88 mm., en formato horizontal.

La emisión ha sido impresa por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda (FNMT-RCM) mediante el procedimiento de offset, en papel estucado, engomado y fosforescente.

La hoja bloque con el sello se puede adquirir desde hoy en la red de oficinas postales multiservicio -más de 2.300 en toda España, 90 de ellas en Sevilla y su provincia- así como en otros puntos de venta de signos de franqueo.

La oficina principal de correos en la capital hispalense, sita en la avenida de la Constitución nº 32, frente a la Catedral de Sevilla, cuenta con una ventanilla  especial de venta de productos filatélicos.

CATEDRALES Y FILATELIA

La Catedral de Sevilla fue motivo de un sello en 1965, y la Giralda ha protagonizado emisiones filatélicas en 1936, 1937, y en 1998, al cumplirse sus 800 años.

En los últimos años, correos ha dedicado diversas emisiones filatélicas a catedrales españoles. En 2010, a las de Plasencia, Segovia, la Mezquita-Catedral de Córdoba, y Bilbao; y en 2011 a las de Sigüenza, Albarracín y Tarazona.

Durante el presente año 2012, entre marzo y noviembre, se pondrán en circulación un total de ocho hojas bloque con sellos de catedrales, con un valor de 2,90€ y una tirada de 280.000 hojas bloque cada una de ellas. A las de Burgos y Sevilla, en marzo y abril, respectivamente, seguirán las de Toledo, en mayo; Santiago de Compostela, en junio; Oviedo, en julio; Palma de Mallorca, en septiembre; Barcelona, en octubre; y León, en noviembre.

MONUMENTOS DE SEVILLA EN LA FILATELIA

A lo largo de 2012 serán tres las emisiones filatélicas sobre monumentos sevillanos. El pasado mes de enero se emitió un sello dedicado al Arco de la Macarena de Sevilla, al que se ha sumado ahora en abril el de la Catedral, y el próximo mes de noviembre se pondrá en circulación un sello del Museo Arqueológico de la ciudad.

Desde 1928 han sido más de 150 las emisiones de sellos con motivos relacionados con Sevilla y su provincia, contribuyendo así la Filatelia a la difusión de su cultura, su arte y su historia. Diversos monumentos de la ciudad han sido protagonistas de sellos: la Plaza de España en 1928, emisión que se enmarcaba dentro de la Exposición Iberoamericana que se celebraría el año siguiente; La Giralda, en 1936, 1937, y en 1998, al cumplirse sus 800 años; la Catedral en 1965; la Torre del Oro en 1966; la Real Casa de la Moneda en 1981; o la puerta del león de los Reales Alcázares en 2002. También los pabellones de la Exposición Universal de 1992 y otros elementos arquitectónicos y de diversa índole asociados a la muestra fueron motivo de más de una veintena de sellos.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.