Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • jueves, 31 de julio de 2025
  • faltan 241 días para el Domingo de Ramos

Santa Ana en la trianera Iglesia de la O‏


Antonio Rendón Domínguez. Pasadas ya las fiestas de Santiago y Santa Ana, y en Sevilla en el barrio de Triana, celebradas sus famosas fiestas y vela en honor de la abuela de Jesús, Santa Ana.

Estas fiestas, dieron su origen en una antigua romería en la Real Parroquia de Santa Ana, al menos desde finales del siglo XIII.

En la trianera iglesia de la O, se encuentra en la cabecera de la nave de la Epístola, un grupo escultórico compuesto por Santa Ana, San Joaquín y la virgen niña, madre de Jesús, y sus abuelos maternos. Esta escultura está fechada en 1670, esta tallada en madera y posterior estofado, de estilo barroco, en los talleres de Pedro Roldan, donde colaboraron miembro de su familia, hijos, yernos y discípulos.

Pedro Roldan nace en Sevilla en 1624 se bautizo en la Iglesia Parroquial del Sagrario el 14 de enero del 1624, según consta en su partida de bautismo.

Pedro Roldan, fue un escultor destacado del Barroco Andaluz y español. Pedro se casó con la sobrina de su maestro Alonso de Mena, Teresa de Jesús Ortega y Villavicento, en el cual tuvieron ocho hijos de su matrimonio, que colaboraron ampliamente en su taller. Destacando la escultora Luisa Roldan conocida como la Roldana y su hijo el también escultor Pedro Duque y Cornejo, maestro del barroco sevillano en el siglo XVIII.

Pedro Roldan murió en 1699, siendo enterrado en una cripta de la Iglesia Parroquial de San Marcos de Sevilla.

 

Fotos: Antonio Rendón.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.