Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • viernes, 9 de mayo de 2025
  • faltan 324 días para el Domingo de Ramos

Concierto de la Banda Sinfónica Municipal, en el Salón Real del Círculo de Labradores de Sevilla


 Antonio Rendón Domínguez. Con motivo del día Mundial de la Música, 21 de junio, se celebró un concierto de la Banda Sinfónica Municipal, bajo la batuta de su director titular, Francisco Javier Gutiérrez Juan, clausurando la cátedra de música y coral del curso de Temas Sevillanos en el Salón Real del Círculo de Labradores que dirige Antonio Bustos Rodríguez.

Este concierto fue también un homenaje al tenor recientemente fallecido, Francisco Heredia, director titular del Coro de la Opera de Málaga y profesor de canto del conservatorio Manuel Carranza de la Capital. Heredia nació en Barakaldo (Vizcaya), estudió en el conservatorio Superior de Música de Málaga, donde obtuvo el titulo de profesor de canto.

El programa homenaje al tenor Paco Heredia fuel el siguiente:

I parte

La Revoltosa (preludio) -------------------  R.Chapin

Las Hijas del Zebedeo (carceleras) --------R.Chapin

Los de  Aragón (romanza:<Cuántas veces solo>-- J. Serrano

El Barberillo de Lavapiés<canción de la paloma>-- Barbieri

El último romántico <romanza: <Bella enamorada>--J. Serrano

El tambor de Granadero (obertura)-------------------- R.Chapin

II parte

La torre del Oro (preludio) -------------------------------G. Giménez  

Katiuska (romanza:<Vivía sola --------------------------P. Sorozábal

El Trust de los Tenorio (jota: Te quiero, morena) ------J. Serrano

El niño Judío (canción española) ------------------------P. Luna

La tabernera del Puerto (romanza:< No puede ser>-- P. Sorozábal

La Tabernera del puerto (dúo Marola y Leandro) ---- P. Sorozábal

Al cante, Rosamaría del Alba (Soprano). Nace en San Fernando (Cádiz). Realiza sus estudios musicales en el Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla, obteniendo la titulación superior en la carrera de canto con las máximas calificaciones, bajo la dirección de la Catedrática Maruja Troncoso.

Javier Jurado (Tenor). Natural de las Palmas de Gran Canaria inicia sus estudios musicales en 1993 en el conservatorio Profesional de Música de Cádiz, donde estudia trompeta e inicia sus estudios de canto. En 2000 se traslada al conservatorio Profesional de Sevilla donde inicia sus estudios de canto con rosa María de Alba, con quien termina en el  Conservatorio Superior especializando en el repertorio operístico y de zarzuela.

 

 

Fotos: Antonio Rendón.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.