Provincia. La Función del Señor en Tocina
Manuel Pinto Montero. Un año más Tocina se engalanó para recibir a su Señor, el Santísimo Cristo de la Vera- Cruz, que procesionó como es tradicional la noche del 14 de septiembre, Festividad de la Exaltación de la Cruz, o como en Tocina se conoce a este día el de la Función del Señor.
La talla del Santísimo Cristo de la Vera Cruz de Tocina es obra de Antonio Illanes de 1937, que sustituyó a uno anterior perdido durante la Guerra Civil. La talla actual fue bendecida en la Parroquia de San Vicente el 28 de enero de 1937. Procesiona sobre paso de madera de tonos oscuros y que perteneció a la sevillana Hermandad de la Hiniesta. Ilumina al Señor cuatro hachones y en las esquinas lo acompaña las tallas de los cuatro evangelistas. Los claveles rojos exornaron en paso.
La procesión discurre por numerosas calles de la localidad, siendo especialmente bellas las del último tramo del recorrido donde arcos y gallardetes rojos o con la bandera de España esperan al Señor en la angostura de sus calles. Cerca de las cinco de la madrugada regresaba a la Parroquia de San Vicente donde se ha celebrando el quinario, y desde donde partirá hasta la Ermita de la Soledad donde es venerado.
La Agrupación de la Redención de Sevilla acompañó musicalmente al Señor en esta gloriosa procesión donde Tocina volvió a proclamar su fe al Señor de la Vera Cruz.
Fotos: Manuel Pinto Montero.