Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • martes, 18 de junio de 2024
  • faltan 299 días para el Domingo de Ramos

Sevilla Información. El Hospital Virgen del Rocío aprueba más de 5 millones para proyectos de investigación en 2006


Sevilla Información. El Hospital Virgen del Rocío ha aprobado los presupuestos de 2006 para investigación sanitaria, que este año están cercanos a los 5,4 millones de euros. La financiación prevista procede de diferentes organismos públicos y privados que respaldan la investigación en España y se destinarán a más de 300 actividades científicas.

La Fundación Reina Mercedes es la encargada de ejecutar este presupuesto, entre los que se encuentran los 327.870 euros concedidos por la Consejería de Salud para 26 nuevos estudios.

La financiación prevista para 2006 permitirá desarrollar 111 proyectos de investigación, 87 convenios de colaboración y 132 ensayos clínicos. Las principales instituciones financiadoras de dichos trabajos son el Instituto Carlos III -dependiente del Ministerio de Sanidad y Consumo-; la Consejería de Salud; la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa; el Ministerio de Educación y Ciencia; la Fundación Progreso y Salud -organismo dependiente de la Consejería de Salud-; y la propia industria farmacéutica, entre otros.

A las tradicionales líneas de actuación para promocionar la investigación biomédica de calidad en Andalucía, la Fundación Reina Mercedes suma el trabajo que está desarrollando para impulsar la innovación en el campo de las tecnologías sanitarias, aunando la experiencia del hospital y sus profesionales y las nuevas vías abiertas por el rápido desarrollo tecnológico. En este sentido, se estudiarán las ventajas de la telemedicina, la historia clínica digital y programas informáticos de reconocimiento de voz y la realidad virtual.   

Junto con los 38 grupos de investigación reconocidos por el Plan Andaluz de Investigación, el Hospital Virgen del Rocío cuenta con 20 investigadores de carrera a tiempo completo, 313 investigadores a tiempo parcial y un total de 135 becarios que apoyan la investigación.










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.