Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • martes, 18 de junio de 2024
  • faltan 299 días para el Domingo de Ramos

Sevilla Información. La Sala Santa Inés acoge una exposición de grabados de artistas argentinos y españoles


Sevilla Información. El director general de Museos de la Junta de Andalucía, Pablo Suárez, presentó ayer la exposición 'Gráficas del Encuentro' en la sala Santa Inés, una muestra que aglutina imágenes gráficas producidas en la segunda mitad del siglo XX en España y Argentina. La exposición incluye un significativo número de obras de artistas españoles y andaluces entre los que destacan creadores de la talla de Luis Gordillo, Rafael Canogar, Eduardo Chillida, Manuel Ángeles Ortiz, Antonio Tapies y María José de Córdoba, entre otros.

Es una muestra compuesta por más de medio centenar de grabados en la que se rinde un homenaje especial a dos creadoras de cada uno de los lados del Atlántico; Aída Carballo y Dolores Montijano al considerar los organizadores, entre los que se encuentra también la Secretaría de la Nación de la República Argentina, que ambas son una espléndida referencia del esfuerzo extraordinario que la mujer de hoy viene desarrollando en los más diversos ámbitos de la vida, incluido el arte.

El director general de Museos, Pablo Suárez, destacó que la Consejería de Cultura tiene entre sus principales cometidos la divulgación y el aliento del arte contemporáneo, y que se viene mostrando una especial sensibilidad hacia proyectos que ponen en relación conceptos como arte y género.

Entre los artistas españoles destacan creadores de la talla de Luis Gordillo, Rafael Canogar, Eduardo Chillida, Manuel Ángeles Ortiz, Antonio Tapies y María José de Córdoba, entre otros.

La exposición exhibe grabados de tintes poéticos, a modo de visiones, sátiras, paisajes e históricos movimientos que se acuñaron en el Río de la Plata y en el territorio español gracias a las técnicas gráficas. Se reúnen piezas realizadas con nuevas técnicas mezclándose con otras tradicionales dando forma al arte creativo a través de ‘aguafuertes’, Xilografías, serigrafías, aguatintas, fotograbados o impresiones digitales.

‘Gráficas del encuentro’ la  inaugura esta tarde en la Sala Santa Inés la consejera de Cultura, Rosa Torres y estará abierta al público hasta el 26 de febrero.










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.