Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • viernes, 7 de junio de 2024
  • faltan 310 días para el Domingo de Ramos

Estrenos y música sevillana en la procesión de María Auxiliadora de La Alhambra del 24 de mayo


 Fco. David Cañas. El próximo miércoles, día 24 de mayo, la Archicofradía de María Auxiliadora de la Alhambra, celebrara la festividad litúrgica de su venerada titular con la celebración, a partir de las 17 horas de la tarde, del devoto besamanos y la ofrenda floral a la advocación salesiana. A partir de las 20:30 horas se oficiara la Solemne Función Principal de Instituto, presidida y predicada por Monseñor Giovanni Lanzafame di Bartolo, prelado de su Santidad, canónigo de la Catedral de Catania, en Italia, vicario de la Parroquia del Sagrario de Sevilla y rector del templo de Jesús de la Salud y Santa Maria de las Angustias Coronada (Los Gitanos), de la capital hispalense.

El sábado próximo, día 27, ultimo del mes, a las 18:30 horas partirá la procesión de la imagen de Mª Auxiliadora de la Alhambra, acompañada musicalmente por la Banda de música, cornetas y tambores "Virgen del Castillo", de Lebrija, Sevilla. Abrirá cortejo la Agrupación Musical "Maria Auxiliadora ", de Jaén, mandando la cuadrilla propia de costaleros Dionisio Martínez Molina.

El itinerario será el siguiente: Paseo del Hogar, paseo central de Coches,  Puerta de las Granadas, Cuesta de Gomerez, Plaza de Santa Ana, calle de los Pisa (estación gloriosa ante la casa de los Pisa, donde falleció San Juan de Dios en 1550), Plaza de Santa Ana, plaza Nueva, Reyes Católicos, Plaza de Isabel la Católica, Pavaneras, Santa Escolástica, Plaza del Realejo, Santiago (estación ante las madres Comendadoras), Jarreria, Molinos, Huete, Campo del Príncipe, Plaza de San Cecilio ( con estación ante el templo parroquial y recibimiento por parte de la Had. de los Favores),  Carril de San Cecilio, Antequeruela  Baja, Paseo del Hogar y regreso a su sede alrededor de las 23:30 horas.

Estrenos

La Archicofradía estrenara en su anual salida procesional la ráfaga de orfebrería , ya estrenada en los cultos extraordinarios de diciembre pasado, realizada por el taller de Antonio Santos Campanario, de Sevilla, media luna y cruz alzada, donación ambas piezas de un grupo de hermanos y hermanas, de los sevillanos talleres de San Fernando, y nueva parihuela del paso, obra del taller granadino de Miguel Caballero.










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.