Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • sábado, 8 de junio de 2024
  • faltan 309 días para el Domingo de Ramos

Música. Concierto de la banda de cornetas y tambores 'Las Cigarreras' con motivo del nombramiento de hermana honoraria de la Cena


Arte Sacro. El 26 de mayo, la banda de cornetas y tambores 'Las Cigarreras' celebrará un concierto en la Iglesia de Los Terceros, con motivo del nombramiento de hermana honoraria de la Hermandad de la Cena. El acto, que estará presnetado por el compañero del programa 'Cruz de Guía' de la cadena Ser, Francisco García, comenzará a las 21.15 horas.

Programa del concierto

Himno Eucarístico. (Adaptado por la dirección musical de la banda).

Dios Padre, Dios del Amor. (Francis González Ríos).

Al pie de la Santa Cruz. (Francis González Ríos).

Aromas de un recuerdo. (Vicente Moreno/David Álvarez).

Jesús en su Prendimiento. (Pedro Manuel Pacheco).

Dulce nombre de María. (Diego Moreno).

Noche de Lunes Santo. (Bienvenido Puelles Oliver).

Acto de entrega del nombramiento de hermana honoraria de la Hermandad Sacramental de la Sagrada Cena a la banda de cornetas y tambores de Nuestra Señora de la Victoria –Las Cigarreras-

Eucaristía. (Francis González Ríos).

Nota de la Hermandad de la Cena ante el nombramiento de hermana honoraria

La Hermandad Sacramental de la Sagrada Cena, reunida en cabildo general ordinario de Hermanos en la mañana del pasado domingo 5 de Febrero, y en virtud de sus Santas Reglas y de lo establecido en la Normas Diocesanas vigentes, acordó por unanimidad conceder el título de Hermana Honoraría a la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora de la Victoria por su dilatada trayectoria de servicio, entrega y fidelidad a esta Hermandad Sacramental y su titular, el Señor de la Sagrada Cena, al cual acompaña y entrega su mejor obra, la música procesional, cada Domingo de Ramos desde 1980 de forma ininterrumpida, dándose la casual paradoja de haber “debutado” en la Semana Santa sevillana antes que en su propia Hermandad.

Numerosas han sido las colaboraciones de la Banda con nuestra corporación, conciertos, como el primero que realizó en nuestro Templo en 1980, acompañamiento del Señor de la Sagrada Cena en su regreso del altar del Corpus Christi en las siempre soleadas tardes de unos de los “Jueves que relucen más que el sol”, participación en los actos del Año Eucarístico, estrenos de marchas dedicadas a la Hermandad, como la adaptación del “Himno Eucarístico” del Congreso Eucarístico Internacional de Barcelona o “Eucaristía”. Igualmente destacar a las personas que componen y han compuesto la Banda en todos estos años, y como ejemplo a su director, D. Antonio González Ríos.

 Para la junta de gobierno de esta corporación las hermandades han de cumplir el primordial mandato del Culto Público, que fue para lo que se fundaron, pero además deben corresponder con el reconocimiento a la dedicación y fidelidad de aquellos que la componen o simplemente le aportan lo mejor que poseen, siendo en este caso la música procesional.

Por último queremos hacerles participe que en el transcurso de este acto de homenaje se procederá a recaudar fondos económicos destinados a sufragar el programa de acogida y saneamiento de niños bielorrusos, que esta cofradía viene llevando a cabo desde el 2004 con verdadero ahínco, compromiso e ilusión por dar una mayor esperanza de vida a los niños y niñas que sufren a diario los efectos de la radioactividad provocada por la catástrofe nuclear de Chernobil.

Foto: Francisco Santiago

 










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.