Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • miércoles, 5 de junio de 2024
  • faltan 312 días para el Domingo de Ramos

Un total de 42 hermandades peregrinan ya hacia El Rocío por los caminos de Huelva, Sevilla y Cádiz


Siete filiales embarcan en Bajo de Guía para cruzar el Guadalquivir hasta el Parque Nacional de Doñana

Arte Sacro. Un total de 21 hermandades han iniciado su peregrinación hacia El Rocío, con lo que son ya 42 las filiales que se dirigen a la aldea almonteña por los caminos de Huelva, Cádiz y Sevilla con motivo de la Romería de Pentecostés. La normalidad es hasta el momento la nota dominante y no se han registrado incidencias destacables en el tránsito de los romeros.

Durante la jornada del martes 22 de mayo partieron hacia El Rocío 12 hermandades sevillanas -Almensilla, Los Palacios y Villafranca, Utrera, Lebrija, Isla Mayor, Gines, Las Cabezas de San Juan, Camas, La Algaba, Coria del Río, Mairena del Alcor y Sevilla Sur-, cuatro gaditanas -Arcos de la Frontera, Rota, Puerto Real y Cádiz;, dos onubenses -Punta Umbría e Isla Cristina;, la hermandad de Marbella (Málaga), y otras dos filiales de fuera de Andalucía -Badajoz y Las Palmas de Gran Canaria-.

Asimismo, se inicia el embarque desde Bajo de Guía, en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), de las hermandades que cruzarán el río Guadalquivir hasta el Parque Nacional de Doñana. En concreto, embarcarán hoy siete filiales gaditanas, las que comenzaron ayer su peregrinación -La Línea, Chiclana y San Fernando-, así como las que inician el camino -Arcos, Rota, Puerto Real y Cádiz-. El miércoles lo harán Sanlúcar de Barrameda, El Puerto de Santa María y Jerez de la Frontera.

Para esta jornada, el Instituto Nacional de Meteorología prevé cielos muy nubosos con chubascos de débiles a moderados y, en ocasiones, tormentosos. Por la tarde se abrirán algunos claros, aunque seguirá el riesgo de precipitaciones, si bien de carácter más disperso. Las temperaturas no experimentarán grandes cambios, según la previsión.

La jornada del lunes 21 de mayo transcurrió con total normalidad y no se produjeron incidencias de importancia. La mayoría de las llamadas atendidas por el sistema de gestión Emergencias 112 Andalucía, adscrito a la Consejería de Gobernación, estuvieron relacionadas con incidencias de tráfico.

Teléfono 112

El teléfono único de emergencias 112, activo todos los días del año durante 24 horas, asume, como en ediciones anteriores del Plan Romero, un papel esencial en la gestión de cualquier incidencia que pueda producirse con motivo de la peregrinación de las hermandades al Rocío y en la activación de los operativos correspondientes.

Además, este año cuenta con un dispositivo de localización de llamadas apoyado por un sistema cartográfico que permite establecer la situación aproximada de la persona que está utilizando el teléfono, lo que facilitará la asistencia en casos de emergencia en los caminos.

La peregrinación de las 105 filiales que este año hacen el camino hasta El Rocío se inició el pasado 17 de mayo con la salida de Córdoba y culminará el próximo sábado día 26 con la presentación de las hermandades ante la Matriz de Almonte. Para garantizar el buen discurrir de la romería se ha activado el Plan Romero 2007, que moviliza a más de 6.000 efectivos entre Guardia Civil, Unidad del Cuerpo Nacional de Policía Adscrita a la Junta, Policía Local, efectivos sanitarios y personal encargado de coordinación, infraestructuras y apoyo logístico.

Foto: Eduardo Fernández










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.