Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • martes, 18 de junio de 2024
  • faltan 299 días para el Domingo de Ramos

Hoy Día Europeo de la Música en Sevilla


 Arte Sacro. La Plaza Nueva es el espacio elegido para abrir la jornada de celebración tras el acto institucional en el Ayuntamiento, hoy sábado 21 de junio,  con la actuación de la Escolanía de los Palacios. Esta agrupación, formada por 45 niños y niñas de 6 a 15 años, con un repertorio variado de cánones, villancicos navideños, temas clásicos y populares a dos y tres voces iguales, así como de fragmentos de diversas sinfonías corales, de zarzuela y de ópera, ha sido la elegida por el Instituto de la Cultura y las Artes del Ayuntamiento de Sevilla para dar comienzo a un largo día donde la música es protagonista indiscutible.

Temprano comenzará la actividad también en Isla Mágica que, desde las once de la mañana hasta la medianoche,  ofrecerá numerosos conciertos y actividades tematizadas en torno a la música.

Casi simultáneamente, en otro espacio de la ciudad, el Museo del Flamenco, de nuevo los más jóvenes se acercan a la música, en este caso, a través del taller “Ritmo con Rima” organizado por el propio Museo del Flamenco y Oriens y dirigido a niños y niñas de entre 5 y 12 años. Tras el taller, a las doce de la mañana, jóvenes talentos flamencos de la Fundación Cristina Heeren ofrecerán un recital de solistas de cante y guitarra.

A la misma hora comenzará también la actividad en los diversos espacios urbanos de la ciudad con el pasacalles organizado por el ICAS. En la Plaza Nueva se podrá aprender del concierto didáctico de Gerard Illi. Media hora después, los cinco componentes del Proyecto Entrecuerdas esperarán a los transeúntes en la calle Sierpes, mientras la Banda de la María recorrerá la Plaza de la Alfalfa y alrededores reclutando a todo aquel que quiera unirse a ellos. El pasacalles concluirá con una Batucada itinerante a cargo de Maluko da Beko desde la Avenida de la Constitución hasta Plaza Nueva.  También al mediodía TUSSAM organiza en su Terminal del Prado un concierto de hip- hop que contará con la actuación de Clave 21, Uniko, Melow, Sindicato & 3intay3, Acróbata y Dakah.

Para los amantes de la música clásica el Teatro de la Maestranza ha preparado en un programa que comienza también a las doce de la mañana con la Sinfonía nº 4 de Mahler interpretada por Pedro Halffter  e Iñigo Sampil; este concierto cuenta con la colaboración de la ROSS y la Asociación de Amigos de la ROSS y se celebrará en la Sala Principal. Una hora después, en la Sala Manuel García, en colaboración con la Academia de Estudios Orquestales de la Fundación Baremboin-Said, el Teatro ofrecerá la actuación del Trio Consonanza. El Ateneo de Sevilla, por su parte, ha programado en su salón de actos un concierto de flauta y piano a cargo de Juan Ronda y Auxiliadora Gil. En ambos casos la entrada es libre hasta completar aforo, pero para acceder a las actividades del Teatro Maestranza es necesario retirar las localidades previamente en la taquilla del propio teatro a partir del próximo lunes día 16 de junio.

Tras una pequeña pausa al mediodía se retoma la actividad a las seis y media de la tarde en el mismo Teatro de la Maestranza con del Dúo Grandjany, arpa y trombón, del Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” que colabora en este día llenando de música el vestíbulo del coliseo sevillano. La entrada es libre hasta completar aforo, pero es necesario retirar previamente las localidades, que estarán disponibles a partir del lunes, en la taquilla del teatro.

A las siete de la tarde, tres citas diferentes. En el Patio de la Logia del Antiguo  Palacio de los Ponce de León, sede actual de Emasesa, concierto flamenco con artistas de la Fundación Cristina Heeren; en la Iglesia de la Asunción, el Coro y Orquesta Hispalense de la Universidad de Sevilla ofrecerá un concierto organizado por el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS) y, para los más activos, en la Alameda de Hércules, un taller para elaborar instrumentos con residuos reciclables propuesto por Lipasam bajo el nombre ““La basura de unos... la riqueza de otros”.

Tiempo para el conocimiento y la didáctica a las siete y media en la Sala de Prensa del Teatro de la Maestranza. Pedro Halffter, director artístico del propio teatro y de la ROSS ofrecerá una charla con ilustraciones musicales al piano sobre la Sinfonía nº 4 de G. Mahler.

A las ocho en punto la Giralda se suma a la celebración del Día Europeo de la Música con el repique de campanas “Pino de Primera Clase iniciativa del Cabildo Santa Iglesia Catedral.

A partir de este momento la actividad se vuelve frenética. En la Plaza de San Francisco, Superestereo, Klint, Amparanoia y Juan Peña “El Lebrijano” por cortesía de FNAC. En el Teatro de la Maestranza la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, junto a la soprano alemana Ruth Ziesak, ofrecerá la Sinfonía nº 4 de Gustav Mahler bajo la dirección de Pedro Halffter; el precio de las localidades va desde los veinte a los 31 euros. En la sede de Emasesa, concierto de guitarra clásica a cargo de Francisco Bernier y en la de Cajasol Obra Social el Dúo de José Luis Merlín homenajea a Atahualpa Yupanqui. En el Pabellón de Juventudes Musicales, situado en el Parque de María Luisa, concierto de Guillermo Pastrana, violoncello y Mercedes Enciso, piano.

A medida que avanza la tarde, el ritmo no sólo no decae sino que se intensifica. A las nueve de la noche se podrán ver los resultados del taller de instrumentos reciclados organizado por Lipasam con el concierto de la Orquesta Mitote. A la misma hora, en el Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo”, concierto de la Orquesta de Cuerda del propio Conservatorio y, más al norte, en el barrio de La Barzola, en la Parroquia del Mayor Dolor, conciertos de la Agrupación Vocal “Juan de la Encina”, de la Agrupación Vocal “Francisco de Asís” y del Coro de Santa María la Mayor de Pilas organizados por la Federación Sevillana de Coros. Al caer la noche, la Orquesta Barroca de Sevilla, con la violinista Monica Huggett al frente, se suma a este día tan especial con un concierto organizado por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en el Convento de San Antonio de Padua.

Empieza la fiesta en la Alameda de Hércules a las diez de la noche. Flamenco de la mano de la Federación Provincial de Entidades Flamencas de Sevilla en el Escenario Alameda Sur con los ganadores del IX Concurso Andaluz de Jóvenes Flamencos 2008: Diego de los Reyes, El Duende, Miguel Ángel “El Rubio” y con Juan Campallo, Fabiola y Saray de los Reyes. Electrónica, Tecno Pop, Flamenco Fusión y Hip Hop en el Escenario Alameda Norte de la mano de la Sociedad General de Autores y la Fundación Autor: la noche se anima con las actuaciones de Kassidy, Pellizco y Jesuly. No menos animada estará una de las salas de concierto más conocidas de la ciudad, la Sala Malandar, a esa misma hora con el Flamenco Fusión de “SonaSur”.

La celebración del Día Europeo de la Música se alarga hasta la madrugada en la Sala Microlibre que, con la actuación del MC Flavio Rodríguez dentro del Festival Art & Music, cerrará esta intensa jornada.










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.