Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • martes, 18 de junio de 2024
  • faltan 299 días para el Domingo de Ramos

Proyecto del nuevo altar para la iglesia de Santa Marina de la Hermandad de la Sagrada Resurreccion


 Arte Sacro. Ricardo Llamas León, licenciado en bellas artes en las especialidades de pintura y restauración, por la facultad de BB. AA. de Sevilla, es el autor del proyecto de Altar que lleva Juan Muñoz Jigato en su candidatura

Descripción del Altar

Como se puede apreciar en el dibujo adjunto dado en alzado  y planta se trata de un conjunto de carácter modular compuesto por tres módulos de planta octogonal, unidos entre si por una plataforma heptagonal irregular,  y una estructura escalonada compuesta de altar y dos plataformas.

Sobre el octógono central iría una peana de base cuadrada sobre la que se colocaría la imagen de  Jesús resucitado, quedando las dos laterales para un posible montaje de otras imágenes en los altares de más importancia del años.

Así mismo al ser modular todo el conjunto, permitiría otra seria de combinaciones distintas a la que se representa, ya que estas piezas irían unidas interiormente combinándose de múltiples formas.

El conjunto esta pensado para que cuando este montado en el ábside acompañe en su dibujo a la forma de la girola del mismo y se integre plenamente con su estilo formal, y permita poder deambular por la parte trasera del conjunto.

(La girola es un elemento característico de la arquitectura románica que luego se hizo extensivo a la gótica. Su utilidad surgió con el peregrinaje masivo a los lugares de devoción popular, cuando una multitud de fieles concurría en una iglesia y se aprestaba a venerar las reliquias que en ella se atesoraban. Este corredor proporcionaba la necesaria fluidez de circulación para que todos alcanzasen a reverenciar las sagradas reliquias y para no interrumpir la ceremonia religiosa que se pudiera estar oficiando en la capilla mayor.)

Materiales

Toda la estructura, cubiertas y molduraje irían realizados en madera de cedro, arriostrados con la misma madera. La tornillería de montaje de los módulos seria de acero inoxidable.

El altar y el plano posterior estaría realizados en marmorizado sobre sulfato calcio hidratado, (zona rojiza del dibujo), con decoración de moldurones tallados y dorados en oro fino.

Los demás cuerpos irían estucados y dorados en oro fino con profusión de tallar tanto por la parte delantera como por la trasera ya que el conjunto permite rodearlo.

Los planos horizontales irían protegidos con chapas en acabado dorado para proteger de arañazos y humedades de las flores y candeleros.

Más info en: http://www.juanmunozjigato.blogspot.com/










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.