Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • sábado, 15 de junio de 2024
  • faltan 302 días para el Domingo de Ramos

Concluyó un nuevo curso de “temas sevillanos


 Arte Sacro. Ha sido el dieciocho de los ciclos académicos que lleva celebrados la institución cultural sevillana, distinguida con la Placa de Honor del Club UNESCO que la define como “de bien social y cultural” y dignificada con la Medalla de la Ciudad, en la persona de su Director, Antonio Bustos.

El Curso que organizan y sufragan nuestros mayores, a los que está dedicado, ha vuelto a superar, un año más, los doscientos cincuenta actos, entre octubre del pasado año y el actual junio.

En total ha celebrado ciento ochenta y siete conferencias, seis representaciones teatrales, doce visitas formativas, trece viajes de estudio (dos de ellos a Zaragoza), cuatro actos de convivencia y veintiocho conciertos (veintiuno de bandas, seis de corales y cinco de solistas). Aparte están pendientes para agosto los cinco actos del ciclo de verano en una población del litoral aún por designar. En total doscientos cincuenta y cinco actos.

Las sedes de todos estos actos, cuyos aforos han sido cubiertos por quinientos adultos, divididos en tres grupos docentes, han sido el Ateneo, Mercantil, Labradores y Centro del Ejercito, cuyos presidentes les han cedido su salón principal semanalmente, habiendo celebrado, también, actos con mayor o menor frecuencia, especialmente conciertos, en el Real Alcázar, Catedral, Basílica de la Macarena, Pozo Santo, San Juan de la Palma, Buen Suceso, Santa Caridad, Santiago, San Julián, Divina Pastora y especialmente la Iglesia de la Anunciación. Al carecer de salones de mayor aforo, para los actos semanales, pese a la demanda de plazas, no ha podido aumentarse el número de alumnos.

Antonio Bustos, en su empeño formativo por nuestros mayores, ha conseguido hacer realidad, en este mismo ciclo, su ilusión de que el Curso de “Temas Sevillanos”, cuente, ya, con un Grupo de Teatro, una Coral Polifónica y una Orquesta de Cámara, propios, y que en el próximo, entre otros proyectos, se consiga una Coral Litúrgica, que cante, gratuitamente, al menos el día de su advocación, para las Vírgenes sevillanas de Gloria, cuyas hermandades carezcan de medios para pagar una coral.

Nota:  Salvo alguna ayuda económica mínima y en especies, libros y presentes para los intervinientes, los gastos del curso han sido sufragados por el director, directivos y alumnos, todos ellos modestos pensionistas de la tercera edad de nuestra capital y provincia que han administrado, ellos mismo, sus propias aportaciones, tal como vienen haciendo desde hace dieciocho años. 

 










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.