Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • lunes, 17 de junio de 2024
  • faltan 300 días para el Domingo de Ramos

Inauguración de Fiestas y Ritos. Exposición de fotografías de Juan José Úbeda y José Antonio Zamora


Arte Sacro. Hoy jueves 16 de abril a las 20:30h. tendrá lugar la inauguración de la exposición fotográfica ‘Fiestas y Ritos’ de Juan José Úbeda y José Antonio Zamora en el patio del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, c/Sierpes 65. La muestra podrá visitarse a partir del viernes 17 de abril y hasta el domingo 26 del mismo mes en horario de 10 a 14 y de 17 a 21 horas.

Esta exposición será un recorrido por diversos puntos de la geografía de Andalucía que pretende mostrar parte del variado costumbrismo que atesora nuestro territorio respecto a ambos temas. Somos una población de contrastes que mantiene festejos con siglos de tradición y celebra ritos religiosos en los que se conservan costumbres ancestrales. Fiestas y ritos que mantienen esa dualidad de lo pagano y lo divino como parte de la propia identidad que nos forja como pueblo.

En esta exposición, Juan José Úbeda comienza mostrándonos algunos de los festejos más significativos de la capital de Sevilla, auténticas celebraciones de masas como la Feria de Abril o las populares corridas de toros de la Real Maestranza. Estas fiestas paganas dan paso a los famosos ritos religiosos de la capital hispalense, centrados principalmente en su reconocida Semana Santa o en sus diversas celebraciones eucarísticas de Corpus Christi.

Cuando las imágenes del fotógrafo sevillano salen de la capital para mostrar, por ejemplo, escenas taurinas de la plaza de toros de Écija o de la famosa ‘Romería de Valme’ de Dos Hermanas, ofrece el testigo a José Antonio Zamora. Con maestría, enlaza el perímetro sevillano con las Romerías de la Asunción y de la Pastora de Cantillana, antes de adentrarse en otras capitales y mostrarnos otras formas de celebraciones, festivas o religiosas, del territorio andaluz.

Sus fotografías nos llevan a contemplar imágenes de Fiestas tan conocidas como el Carnaval de Cádiz o los Rehiletes de Aracena. Estas tradiciones culturales se van difuminando sobre el espíritu festivo-religioso de otras como las Serranas de la Cruz de la Fuente, en Almonaster La Real, o las Romerías de San Benito en el Cerro del Andévalo y de la Virgen del Rocío en el camino de Huelva y en Almonte. Tras ellas, el espíritu ritual religioso toma mayor protagonismo en la celebración del Corpus Christi de Granada, en el Día de los Difuntos de Casabermeja o en la procesión de San Antonio Abad de Trigueros.

Cuando las imágenes de Andalucía tocan a su fin, la exposición nos ofrece, a modo de meditada rotura territorial, dos momentos únicos del también extenso patrimonio cultural y religioso de España. Haciendo honor a su título, ‘Fiestas y Ritos’ muestra la Fiesta de las Luminarias de San Bartolomé de Pinares (Ávila) y el rito religioso de los Diablucos de Helechosa de los Montes (Badajoz).










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.