Provincia. Santiponce entregó la Llave de oro de la Villa a Nuestro Padre Jesús Nazareno
Manuel Pinto Montero. El sol doraba el Templo Parroquial de San Isidoro del Campo y San Geroncio de Itálica cuando el cortejo que acompañaba a Nuestro Padre Jesús Nazareno abandonaba la Iglesia antecediendo a la majestuosa talla del Nazareno de Santiponce. El repicar de las campanas anunciaba la salida de Jesús Nazareno que cruzaba la Avenida de Extremadura buscando la calle Las Musas con el sol reflejando su rostro.
En el traslado al Monasterio de San Isidoro del Campo el Señor Nazareno no llevó acompañamiento musical pero estuvo arropado por numerosos devotos y cofrades que no quisieron perderse una estampa única. Desde la calle Francisco Moreno Velázquez el Nazareno puso contemplar la inconfundible silueta del Monasterio que lo esperaba junto a sus vecinos.
Nuestro Padre Jesús Nazareno es una bellísima talla atribuida a José de Arce en la segunda mitad del siglo XVII. Siglos atrás era venerado en el Monasterio de San Isidoro del Campo hasta que la Parroquia se trasladó a la actual sede. Por ello fue muy emotiva la llegada hasta las puertas del Monasterio en el patio de los naranjos donde se recordó la estancia de la imagen de Jesús Nazareno en este enclave poncino.
En el Patio del Monasterio tuvo lugar la Sagrada Eucaristía presidida por don Teodoro León, Obispo auxiliar de Sevilla. El alcalde de la localidad le entregó la Llave de Oro de Santiponce a Jesús Nazareno ante la atenta mirada de numerosos poncinos que arroparon a su Señor en esta histórica jornada. Una vez finalizó la misa se inició la extraordinaria procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno por numerosas calles de Santiponce donde no es habitual su presencia en la tarde del Miércoles Santo. Los sones de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Victoria de Las Cigarreras acompañaron Jesús Nazareno en gran parte del recorrido. En algunas calles fueron los sones de la Banda de Música Virgen de las Angustias de Sanlúcar la Mayor la que puso sus sones tras el paso.
Emotivo fue el paso de Jesús Nazareno por la Capilla de la Hermandad del Rocío quién lo recibió con su Simpecado en la puerta y con una alfombra de colores en la puerta de la Capilla ofrendada por el Grupo Joven de la Hermandad rociera. Otro punto donde los vecinos lo esperaban impaciente fue la calle que lleva su nombre que por vez primera lo contemplaba.
Para esta magna ocasión estrenó túnica de terciopelo morado bordada regalo de todos sus devotos y ejecutado en el taller de Antonio Roldán Nieto. El Señor procesionó en su paso de madera tallada y dorada obra de Antonio Díaz Fernández del año 1982. La Hermandad quiso en este día recrear una vieja estampa con candelabros de guardabrisas alumbrando al Señor, en la actualidad procesiona con faroles de plata. La Hermandad de la Soledad de Gerena cedió sus candelabros para iluminar el Nazareno poncino.
Hasta altas horas de la madrugada Nuestro Padre Jesús Nazareno paseó por las calles de su pueblo que le entregó la Llave de Oro de la Villa como símbolo del amor y la devoción que le profesa desde hace siglos y que el pasado 15 de junio se plasmó en esa Llave que abre el corazón de todos los fieles nazarenos de Santiponce.
Fotos: Manuel Pinto Montero.