Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • domingo, 11 de mayo de 2025
  • faltan 322 días para el Domingo de Ramos

El sacerdote español Francisco Javier Del Río Sendino, nombrado obispo de Tarija (Bolivia)


Arte Sacro. El Papa Benedicto XVI ha nombrado al sacerdote palentino Francisco Javier del Río Sendino, de 63 años de edad, obispo de Tarija, un departamento localizado al sur de Bolivia, según hizo público la Santa Sede el 10 de enero.

Del Río Sendino nació el 22 de enero de 1942 en la capital palentina. Estudió en el Seminario Diocesano de Palencia y Teología en la Universidad Pontificia de Comillas. Es licenciado en Liturgia por el Pontificio Ateneo de San Anselmo, de Roma.

Fue ordenado sacerdote en 1965 en Palencia, en cuya Diócesis ejerció como vicario parroquial en la localidad de Venta de Baños, párroco de Dueñas, delegado diocesano para la Liturgia, capellán del colegio concertado de los Maristas de la capital palentina y consiliario de la JOC (Juventud Obrera Cristiana).

Trabaja junto a Mons. Castellanos

En 1994 por decisión propia marcha como misionero a la Archidiócesis boliviana de Santa Cruzde la Sierra, donde trabaja junto al obispo emérito de Palencia, Mons. Nicolás Castellanos Franco, en la parroquia del Plan 3000.

Durante estos años como misionero, Francisco Javier del Río Sendino ha sido vicario parroquial, director espiritual del Seminario Diocesano San Lorenzo y vicario general de la Archidiócesis (1996). Ya desde 1997 desempeña la función de rector de la Basílica Catedral de Santa Cruz de la Sierra y desde el año 2003 es responsable de la Pastoral sacerdotal. El arzobispo de Santa Cruz de la Sierra es el cardenal Julio Terrazas Sandoval, religioso redentorista.

La localidad boliviana de Tarija, que ha visitado varias veces su nuevo obispo, tiene una superficie de 37.623 kilómetros cuadrados, una población de 391.226 personas, 301.785 católicos, 45 sacerdotes, 130 religiosos y un diácono permanente.

El de ayer ha sido el primer nombramiento episcopal de un sacerdote español, incluidos los misioneros, en este recién iniciado 2006. En el año 2005 hubo seis nombramientos episcopales a misioneros españoles.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.