Música. Respuesta a comentarios vertidos sobre las Bandas vestidas de beduinos en la Cabalgata de Sevilla. Antonio González Ríos y José Ignacio Trujillo Fernández.
Son muchas las veces que uno hace uso del dicho "ver, oír y callar", sin embargo, en esta ocasión, no tenemos más remedio que mostrar el enorme malestar que nos produce, por un lado lo manifestado el pasado día 8 por la persona que en vuestra página escribe bajo el pseudónimo de K-pirote sobre Las bandas en la Cabalgata: "la avaricia rompe el saco", y, por otro las declaraciones realizadas por D. Anselmo Valdés al periodista Fernando Carrasco, y que salieron publicadas el pasado día 5 en el Diario ABC, refiriéndose a los desmanes que provocaban las Bandas vestidas de beduinos.
Para que se sepa, que se sabe, sólo una de las bandas llevaba un cortejo de "agregados" numeroso. En nuestro caso, y de común acuerdo con el Sr. Valdés, de manera muy limitada (entre 8 y 10 personas) dejábamos participar ese día a aquellas personas que, con su trabajo, habían posibilitado que llevásemos los complementos necesarios para dar mayor vistosidad al acompañamiento.
Por si se desconoce, el año 2004, salir en la Cabalgata de Sevilla nos costó la nada despreciable cantidad de 3.600 euros (como contrapartida el Ateneo nos gratificó con 360 euros), y el año 2005, 1.500 euros (el Ateneo, esta vez, nos dio 300 euros). Para este año, el coste iba a ser muy superior ya que teníamos previstos cambiar todos los trajes.
¿Dónde está la avaricia? En cuanto a los desmanes, le recuerdo al Sr. Valdés, que en estos últimos años han tenido que "poner el cascabel al gato" y, precisamente, no permitir la salida por mal comportamiento a dos bandas de mucho renombre que habían acompañado el cortejo con sus uniformes habituales.
¿Dónde está el desmán? ¿No será que existe una fuerte presión de aquellos que pagan por salir de beduinos y que únicamente realizan la loable labor de tirar caramelos y saltar para alegrar a todos cuantos nos congregamos al paso?.
A todos les decimos que hagan una pequeña reflexión, echen números y mediten cuanto cuesta realmente el trabajo de nuestros más de cien músicos, no solo el día de la Cabalgata que muchos dejan a sus familias, sino el de todos esos días que se dedican a preparar los temas de un UNICO DIA para que todo sea lo más perfecto posible.
De todas formas, GRACIAS por habernos permitido disfrutar dos años de la ILUSION y la ALEGRIA del pueblo sevillano en este día tan maravilloso.
Antonio González Ríos y José Ignacio Trujillo Fernández
Director y RR.PP. de la Banda de CC.y TT. de Las Cigarreras
Arte Sacro no se hace responsable de la opinión vertida por sus colaboradores, en cualquier caso pueden ponerse directamente en contacto con ellos en los correos electrónicos que aparecen.
Diálogo relacionado: 08/01/2006- Diálogos en la calle. Las bandas de la Cabalgata: “La avaricia rompe el saco”. K-pirote.