Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • domingo, 16 de junio de 2024
  • faltan 301 días para el Domingo de Ramos

Presentado el III Encuentro Nacional de Jóvenes cofrades a celebrar en Sevilla


Daniel García Acevedo. En la tarde de ayer jueves, 25 de junio, tuvo lugar en la sede del Consejo de Cofradías la presentación del III encuentro nacional de jóvenes cofrades que se celebrará en nuestra ciudad los días 6 al 8 de noviembre próximos.

En el acto estuvieron la junta superior del consejo de cofradías, encabezada por su presidente Carlos Bourrellier, la delegada de Sacramentales, encargada de la juventud en esta institución y directora del encuentro, Milagros Ciudad y el delegado episcopal de hermandades, Marcelino Manzano.

El presidente del consejo de cofradías indicó que en esta tercera edición, las anteriores se celebraron en Tarragona y en Cartagena, se espera la asistencia de unos 1.000 jóvenes. Para evitar que los asistentes tengan que hacer largos desplazamientos se ha confeccionado un programa en el que se podrá ir caminando prácticamente a todos los sitios de encuentro. La carpa de la Diputación será la sede central del evento. Aunque el encuentro será del 6 al 8 de noviembre, desde el día 30 de octubre ya se podrán ver exposiciones que servirán de actividades paralelas.

Los objetivos del Encuentro serán:

Fomentar la formación cristiana.

Desarrollar un foro nacional de opinión, donde se expongan experiencias, ideas e inquietudes.

Potenciar la participación activa de la juventud en la vida de las hermandades.

Favorecer la puesta en común de experiencias de los responsables de la juventud cofrade.

Conocer otras realidades de cofradías y hermandades.

El lema será “Levantaos, vamos” de Mateo, 26,46 en el momento en el que Jesucristo se dirige a los Discípulos en el Monte de los Olivos.

Su Santidad el Papa Francisco el pasado año 2013 en las JMJ de Río señaló: “...los jóvenes tienen que salir, tienen que hacerse valer, tienen que luchar por los valores,… que hagan lío y no se dejen excluir”.

Desde esta perspectiva el III Encuentro Nacional de Jóvenes Cofrades (III JOHC) será un lugar de reunión, un espacio común de intercambio y de comunión de jóvenes.

Programa:

Se inaugurará el III JOHC, el viernes 6 de noviembre, con la entrega de la “Luz” y con la conferencia inaugural a cargo de Juan José Asenjo Pelegrina, Arzobispo de Sevilla. Se proyectará un audiovisual cofrade. Tendrá lugar en la Sala Chicarreros de la Fundación Cajasol. La sesión finalizará con un certamen de bandas en la plaza San Francisco.

El sábado 7 de noviembre, se desarrollarán mesas redondas de temas de actualidad con una metodología abierta y participativa; donde se reflexionará sobre distintas ideas, intereses y vivencias.

Las sesiones se realizarán en la Diputación Provincial de Sevilla. “Las interrelaciones de los jóvenes cofrades en la sociedad del siglo XXI”, “La participación de los jóvenes en la actividad cotidiana de sus Hermandades” y “Una reflexión sobre las redes sociales en el mundo cofrade”.

Durante la tarde podrán visitar las exposiciones y museos de las casas de hermandades. Se han establecido tres rutas para estas visitas. La zona de la Macarena, la de Triana y la del Casco Antiguo.

La jornada finalizará a las 20,30 horas con la santa misa, presidida por Santiago Gómez Sierra, obispo auxiliar de Sevilla en la iglesia parroquial del Sagrario de la Catedral y cena de confraternidad en el Pabellón de la Navegación.

Por último, el domingo 8 de noviembre, en primer lugar tendrán la conferencia “La luz de la formación”. La jornada concluirá con la elección de la sede del IV JOHC y lectura de las conclusiones.

Como actividades paralelas, además de las mencionadas de las visitas a las casas de hermandad y los conciertos de bandas en la Plaza de San Francisco, habrá:

Concurso y exposición fotográfica a nivel nacional sobre temática cofrade. Las obras seleccionadas serán expuestas en los salones del Ayuntamiento de Sevilla.

Exposición de enseres, documentación y material gráfico de hermandades de Gloria y Sacramentales de Sevilla, en el Patio de la Fundación Cajasol de la Plaza de San Francisco.

Exposición de la Hermandad de Nuestra Señora de la Hiniesta, que celebra los 450 años de hermandad de penitencia y se ha querido unir a este evento, que tendrá lugar en el Círculo Mercantil de Sevilla.

Feria de Artesanía Sacra; diversos artesanos (orfebres, bordadores, tallistas, etc.) colocarán stands en la Casa de la Provincia.

Tanto el logotipo, como el cartel anunciador, como la mascota, que se trata de Lagartín, el simpático lagarto de la Catedral, han sido realizados por Víctor de Padilla, delegado de Sacramentales y comisario de este Encuentro.

Inscripción:

La inscripción al III JOHC es de 30 €; donde se incluye el derecho de participación, documentación, almuerzo y cena de confraternidad de clausura del sábado.

Asimismo incluye la asistencia a las actividades paralelas.

El proceso de la inscripción se hará por la página web del III JOHC. www.joveneshermandades.es 

Fotos: Juan Alberto García Acevedo.










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.