Fitur cofradiero ¿Y la Semana Santa de Sevilla dónde estaba?
Arte Sacro. El pasado miércoles 25 de enero fue inaugurada en Madrid por Su Majestad el Rey Don Juan Carlos y Su Majestad la Reina Doña Sofía la Feria Internacional del Turismo (Fitur), de 2006 que finalizó el pasado domingo. Nuestro compañero y ‘teniente hermano mayor’ de Arte Sacro, José Luis Martínez estuvo presente, acreditado como un medio más. Por cierto y ya que viene al caso 'igualito' que con el Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla, donde Arte Sacro no ha recibido en los dos años de existencia acreditación para poder trabajar en plena Semana Santa en los aledaños de La Campana o la invitación para poder asistir al almuerzo que organiza en el Alcázar la institución de la calle San Gregorio con el pregonero tras finalizar el pregón.
Pero mejor sigamos con lo que verdaderamente interesa. Al acto acudieron también el alcalde de la capital, Alberto Ruiz Gallardón y el anterior alcalde Álvarez del Manzano entre otros.
Todos los asistentes a Fitur pudieron conocer como muchas localidades españolas y del extranjero utilizaban como reclamo turístico la Semana Santa. No fue el caso de Sevilla, que sí de su provincia. Sevilla capital no aportó información cofradiera. Según comentaron fuentes cercanas de la parte de Sevilla en el stand de Andalucía "el Consejo de Hermandades no ve bien este tipo de publicidad en estos eventos". Sin comentarios.
Sin lugar a dudas uno de los expositores más visitados por el mundo cofradiero fue el que montó la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga. También se pudo ver información de la Semana Mayor de Antequera (Málaga), La Línea (Cádiz), Valladolid, Medina del Campo (Valladolid), Medina del Rioseco (Valladolid), Santander, León, Valencia, Catania (Sicilia), etc...
A continuación pueden comprobar algunos de los expositores ubicados en Fitur, tras la inauguración oficial.
Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga
Otras localidades (Y El Rocío tampoco faltó)
Y también estuvo presente la radio
Reportaje: José Luis Martínez