Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • miércoles, 7 de mayo de 2025
  • faltan 326 días para el Domingo de Ramos

Provincia. Relación de actos y cultos del L aniversario fundacional de la Hermandad de los Gitanos (Utrera)


 Arte Sacro. A continuación les mostramos los Actos y Cultos de la Fervorosa e Ilustre Hdad. de Penitencia del Stmo. Cristo de la Buena Muerte , Ntra. Sra. de la Esperanza , Ntra. Sra. del Rosario y beato Ceferino Mártir (Los Gitanos), de la provincia de Utrera, que cumple este año su L Aniversario Fundacional.

Sus orígenes e  historia: Se funda el 30 de abril de 1956, recibiendo el 20 de septiembre de ese mismo año la aprobación eclesiástica de sus Reglas.

Realiza por vez primera Estación de Penitencia, la Madrugada del 19 de abril de 1.957, Viernes Santo, con un solo paso en el que figura el Stmo. Cristo de la Buena Muerte.

Ya en la Madrugá del año siguiente, 1958 acompaña al Stmo. Cristo, el paso de nTra. Sra. de la Esperanza.

El 13 de Marzo de 1.960, en la Función principal de Instituto, jura su cargo de Hermano Mayor Honorario el Excmo. Sr. Dr. D. José Mª Bueno Monreal, Cardenal de Sevilla, por lo que desde aquella fecha ostenta el Titulo de Cardenalicia, modificándose también el primitivo escudo corporativo por el actual, en el cual se incluye el capelo cardenalicio.

En el año 1.997, concretamente y con motivo de su Beatificación el 4 de mayo, el 20 de ese mismo mes,  se aprueba en Junta General la modificación de Reglas,  para incluir entre sus Titulares al Beato Ceferino Giménez Maya  junto a la Virgen del Rosario, en prueba del amor del Beato a esta advocación mariana. Siendo la Hdad.   precursora en darle Culto Público al Beato, primero con un cuadro, Bendecido el 18 de julio de ese mismo año, y posteriormente con una imagen Bendecida  el 10 de mayo de 1.998 por el Obispo de Jerez de la Fra , D. Rafael Bellido Caro, en el transcurso de la primera congregación de Hermandades de los Gitanos de la Diócesis de Sevilla, para conmemorar la Beatificación de Ceferino Giménez Malla.

Escudo: Está formado por dos ramas de laurel cerradas arriba por una corona de espina rodeando todo, un ancla - símbolo de la Esperanza- rematado en cruz - atributo de la muerte de Cristo- y el cápelo cardenalicio, símbolo de la dignidad cardenalicia de que goza esta Hdad.  

Imágenes: Stmo. Cristo de la Buena Muerte. Crucificado, realizado en madera de ciprés policromada de tamaño menor del natural (1,60), de principios del siglo XVII, en la actualidad continúa siendo obra anónima, aunque por su similitud con el cristo de la salud de la Hdad. de la Carreteria de Sevilla se puede atribuir a Matías de la Cruz.

 Ntra. Sra. de la Esperanza: La imagen de Ntra. Sra. de la Esperanza fue donada a la Hdad. por el anticuario jerezano, afincado en Utrera,  D. Guillermo Barbosa en el año de 1.957. El 15 de Diciembre de ese mismo año fue bendecida y pasó a recibir culto. En un principio se ignoraba quien la había realizado, actualmente se conoce que la talló en 1.952,  D. José Moreno Alonso, escultor aficionado, de Jerez de la Fra.  En   1.971 el insigne imaginero sevillano Luis Álvarez Duarte la retalla y policroma de nuevo dándole la actual fisonomía, bastante diferente y mucho más acertada que la original.

Ntra. Sra. del Rosario: Es una artística imagen del siglo XVI de una extraordinaria importancia histórica, ha sido restaurada en el presente año de 2005, entre agosto y octubre por el restaurador Utrerano, D. Sebastián Martínez Zayas, limpiándola de los innumerables repintes a los  ha que había sido sometida a lo largo de los últimos siglos. Así esta escultura proviene del desaparecido Convento de Santo Domingo, y  fue nombrada Patrona de la Villa 1.585.

Beato Ceferino, Mártir: La imagen del Beato Ceferino es de la imaginera utrerana Encarnación Hurtado Molina (1.998).

Relación de Actos y Cultos del L Aniversario Fundacional

III Certamen de Bandas Ntra. Sra. del Rosario  Homenaje a las Bandas Utreranas

12 de febrero de 2006

Teatro Enrique de la Cuadra -  12,00 horas

Charla Redonda “Capataces de la Madrugá”

17 de febrero

Salón de Actos del Centro Cultural Utrerano, 20, 30 horas

Presentación del Cartel Oficial de la Semana Santa de Utrera.

27 febrero de 2006

Casa de la Cultura -  20,30 horas

Conferencia de Juan Manuel Miñarro, sobre “El Hombre del Sindone”

4 de marzo de 2006

Salón de Actos del Centro Cultural Utrerano, 20, 30 horas  

Vía Crucis del Consejo Local de HH. y CC. Presidida por la Sagrada Imagen del Stmo. Cristo de la Buena Muerte

6 de marzo de 2006

Parroquia de Santiago el Mayor  -  20,30 horas

 CULTOS EN HONOR DEL STMO. CRISTO DE LA BUENA MUERTE 2006

29, 30 y 31 de marzo. Solemne Triduo

1 de abril: Función Principal de Instituto

Parroquia de Santiago el Mayor  -  20,00 horas  

Presentación del libro Conmemorativo de los  50 años de la Hermandad

30 de marzo de 2006

Casa de la Cultura   -  20,30 horas

Exaltación a la Saeta

31 de marzo de 2006

Parroquia de Santiago el Mayor  -  20,30 horas

Misa de Acción de Gracia por el L Aniversario

30 de abril de 2006

Con entrega  de la Insignias de oro a los hermanos del año 1956

Parroquia de Santiago el Mayor  -  11,00 horas

Pregón del Cincuentenario por D. Manuel Peña Narváez

29 de septiembre de 2006

Parroquia de Santiago el Mayor  -  20,30 horas

Solemne Pontifical

30 de septiembre de 2006

Parroquia de Santiago el Mayor  -  11,00 horas

SALIDA EXTRAORDINARIA DE NTRA. SRA. DE LA ESPERANZA , COMO CLAUSURA DE LOS ACTOS DEL CINCUENTENARIO

30 de septiembre

Parroquia de Santiago el Mayor  -  19,00 horas

Fotos:   José Ojeda Vargas, Emilio López y J. A. de la Bandera.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.