Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • miércoles, 7 de mayo de 2025
  • faltan 326 días para el Domingo de Ramos

Ha fallecido el veterano cofrade Miguel Román Pérez. Isidro González


 Esta madrugada ha fallecido en nuestra ciudad el veterano cofrade Don Miguel Román Pérez, que realizó una importante labor en diversas hermandades, sobre todo durante las décadas de los años 40 a 60 del siglo XX. Hermano muy vinculado principalmente a las hermandades de la Sagrada Cena , Silencio y San Gonzalo –a cuyas juntas de gobierno perteneció-; además de la Soledad de San Lorenzo, Penas de San Vicente y Servitas, entre otras.

Nacido en el barrio de la Feria, ingresó de niño en la Hdad. de la Sagrada Cena , mientras ésta aún residía en Omnium Sanctorum, siendo Prioste de la corporación desde muy joven. Establecida ya en el templo de Los Terceros, impulsó grandes reformas en el paso de la Virgen del Subterráneo –respiraderos, faldones, faroles de cola, corona, techo de palio- y en el cortejo de la Cofradía –túnicas, Cruz de guía, ciriales-. Fue promotor del Voto de la Realeza de María formulado por esta Hermandad en1948, participando activamente en la peregrinación a Roma de las Hermandades sevillanas en 1954 en que se proclamó oficialmente dicho misterio mariano.

 Por su cercanía al Cardenal Segura, éste le ofrendó a la Dolorosa del Subterráneo su anillo y cruz pectoral, imponiéndoselos personalmente. Destacó también en el montaje de grandes altares de cultos y besamanos, así como en su personal manera de vestir a la imagen de Nuestra Señora del Subterráneo, que le imprimió un sello de especial distinción como testimonian las antiguas fotografías. En 2004, en la conmemoración del cincuentenario de la proclamación pontificia por la Hdad. de la Sagrada Cena , tuvo una destacada presencia a modo de homenaje, citando su nombre expresamente el Cardenal Amigo Vallejo en la homilía del Pontifical celebrado en la Catedral el 8 de noviembre. 

Destacó también por su amistad con el escultor Sebastián Santos, cuyo taller frecuentaba con asiduidad, siendo el modelo de la talla del Señor de la Sagrada Cena. Asimismo este imaginero prefería que sus Dolorosas fuesen vestidas por Miguel Román, por las calidades y el movimiento que le imprimía a las imágenes marianas.

Hermano también antiguo del Silencio, ocupó el cargo de Prioste también muchos años de la década de los años sesenta, siendo muy recordada la exposición del patrimonio de la Archicofradía que instaló en la Capilla de Jesús Nazareno con ocasión del Congreso Eucarístico Nacional de 1968. Durante su periodo como Prioste creó el Besamanos de María Santísima de la Concepción en 1963 y el Besapiés del primer viernes de marzo de Nuestro Padre Jesús Nazareno en 1967. Siendo de recordar también la calidad artística que alcanzó vistiendo a la Dolorosa de la Concepción , que inmortalizó el también recordado fotógrafo y cofrade Fernand.

Al mudarse al Barrio León ingresó en la Hermandad Sacramental de la Parroquia de San Gonzalo, fusionada luego con la Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Soberano Poder ante Caifás, siendo también muchos años penitente con cruz tras el paso de la Virgen de la Salud. En esta Hermandad ocupó el cargo de Promotor Sacramental en la década de los ochenta, recuperando la Procesión de Impedidos e instaurando el Acto de Exaltación Eucarística y agregando la corporación trianera a la basílica del Santo Sepulcro de Jerusalén.

Escritor y orador, dirigió muchos años la revista cofradiera “Cruz de Guía”, así como participó en numerosos pregones y conferencias en muchas Hermandades de Sevilla y de toda Andalucía. Muy devoto de Nuestra Señora de los Reyes y de Nuestra Señora de las Angustias, Patrona de Granada, y del Santísimo Sacramento, era un gran conocedor de las Hermandades Sacramentales, y sus peculiaridades y patrimonio artístico. En los últimos años de su vida puso todo su bagaje de recuerdos y conocimientos a disposición de las nuevas generaciones de cofrades para transmitirles el caudal de amor y devoción que recibió de sus mayores.

La misa por su eterno descanso tendrá lugar el miércoles 8 de febrero a las 11 horas.

Descanse en paz.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.