XIX Encuentro Nacional de Cofradías Penitenciales en Medina del Campo (Valladolid)
Arte Sacro. Bajo el título “La Dimensión Local de la Semana Santa”, un equipo de personas pertenecientes a la Junta de Semana Santa de Medina del Campo ha venido preparando, durante un largo período de tiempo, el XIX Encuentro Nacional de Cofradías Penitenciales .
Desde aquel I Encuentro de Villagarcía de Campos, hace ya 19 años, se volverán a reunir en tierras vallisoletanas, intentando recuperar aquel espíritu de hermandad y de concordia con el que se fundaron estos Encuentros de Cofradías.
Las ocho Cofradías medinenses que forman la Junta de Semana Santa y los 3000 cofrades que desfilan por sus calles, quieren que los que acudan al encuentro se lleven el mejor recuerdo de esta tierra, de sus gentes y de este XIX Encuentro Nacional de Cofradías.
AVANCE PROGRAMA OFICIAL
VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE
De 10 a 14 h. Recepción y entrega de documentación en los alojamientos a todos los inscritos al XIX Encuentro Nacional de Cofradías.
12:00 h. Plaza de Segovia: Inauguración Feria Cofrade.
12:00 h. Casa de Cultura: Apertura Sala Internet.
Auditorio Municipal:
16:00 h. Recepción y entrega de documentación.
16:30 h. Inauguración Oficial del XIX Encuentro Nacional de Cofradías Penitenciales.
17:00 h. Conferencia a cargo de monseñor Braulio Rodríguez Plaza, Arzobispo de Valladolid, sobre participación de las cofradías en la iglesia.
17:45 h. Conferencia a cargo de José Millaruelo Aparicio, Cofrade de Ntra. Sra. de las Angustias de Valladolid, sobre la repercusión social, cultural y económica de la Semana Santa.
18:30 h. Pausa - Café.
19:00 h. Conferencia a cargo de Antonio Sánchez del Barrio, Cronista de Medina del Campo y Director de la Fundación Museo de las Ferias, sobre orígenes, desarrollo y fines de las cofradías.
19:45 h. Coloquio.
21:00 h. Hotel Villa de Ferias: Cena inscritos.
00:00 h. Plaza de San Juan de la Cruz: Ruta San Juanista Nocturna. Visita guiada a la Villa de las Ferias a través de los versos y rincones ligados a Fray Juan de la Cruz.
• SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE
9:00 h. Iglesia de la Inmaculada Concepción (PP Carmelitas): Eucaristía
10:00 h. Reunión Grupos de Trabajo: Castillo de la Mota
Grupo 1: Las Cofradías en la vida social, cultural y económica de las localidades.
Grupo 2: Orígenes, desarrollo y fines de las Cofradías
Centro Cultural “Isabel la Católica”.
Grupo 3: Participación cofrade en la Iglesia.
Grupo 4: El papel de los jóvenes en las Cofradías.
14:00 h. Hotel San Roque: Almuerzo inscritos.
Auditorio Municipal:
17:00 h. Mesa redonda sobre las perspectivas de futuro de las Cofradías.
18:15 h. Pausa - Café.
18:45 h. Exposición de conclusiones de los Grupos de Trabajo.
19:45 h. Presentación de Candidaturas XX Encuentro.
22:00 h. Hotel San Roque: Cena inscritos.
*** Acompañantes: De 10:00 a 20:00 h. “Por las Tierras de Medina” Visita guiada por la comarca. Almuerzo en Hotel San Roque
• DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE
10:30 h. Iglesia Colegiata de San Antolín: Eucaristía. A continuación procesión en honor a Nuestra Señora de las Angustias, Patrona y Alcaldesa Perpetua de Medina del Campo.
13:00 h. Auditorio Municipal: Elección Sede XX Encuentro Nacional de Cofradías Lectura de conclusiones. Clausura oficial del XIX Encuentro Nacional de Cofradías Penitenciales.
13:30 h. Plaza Mayor de la Hispanidad: Concierto de despedida a cargo de las Bandas de Cornetas y Tambores de las Cofradías de Medina del Campo.
15:00 h. Hotel Villa de Ferias: Almuerzo inscritos.
ACTOS CULTURALES
Lunes 18 de Septiembre
12:00 h. Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica: Inauguración de la Exposición “Cofradías Penitenciales en la Villa de las Ferias” Del 18 de Septiembre al 1 de Octubre, Horario: Lunes a sábado de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas. Domingos de 11:00 a 14:00 horas.
Martes 19 de Septiembre
12:00 h. Museo de las Ferias: Inauguración de la exposición “Arte en el Tiempo de Pasión en Medina del Campo” Del 19 de Septiembre al 1 de Octubre. Horario: Martes a sábado de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:00 horas. Domingos de 11:00 a 14:00 horas.
21:00 h. Iglesia de San Miguel Arcángel: Concierto de órgano barroco.
Miércoles 20 de Septiembre
12:00 h. Centro Cultural Isabel la Católica: Inauguración de la exposición “Imágenes de Pasión” Del 20 de Septiembre al 1 de Octubre. Horario: Lunes a sábado de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 20 horas. Domingos de 11:00 a 14:00 horas
21:00 h. Auditorio Municipal: Teatro Corsario presenta “Pasión”.
Jueves 21 de Septiembre
De 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Huellas de Pasión : Apertura de todas las iglesias y templos donde se ubican los Pasos de la Semana Santa Medinense. Del jueves 21 al domingo 24 habrá visitas guiadas y proyección de videos de la Semana Santa de Medina del Campo a las 11, 12, 17 y 18 horas desde el Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica.
21:00 h. Auditorio Municipal: Concierto de bienvenida a cargo de la Banda de Música de Medina del Campo y Retablo Poético Musical de la Pasión y Muerte de Cristo “Diálogos del Calvario”.
INSCRIPCIONES
La inscripción como participante o acompañante se realizará ingresando la cantidad correspondiente en concepto de derechos de inscripción (40 euros hasta el 30 de junio y 55 euros hasta el 15 de agosto) y será optativa la asistencia a los almuerzos y las cenas, cuyo importe (80 euros) se ingresará a mayores según se recoge en el boletín de inscripción.
- Para inscribirse como participante o como acompañante será necesario enviar el boletín de inscripción con todos los datos cumplimentados (un boletín por Persona). Junto a él deberá acompañarse el justificante de pago que confirmará la misma. No se aceptarán inscripciones sin haber sido efectuado el ingreso.
- El acceso a todos los actos culturales y a la Feria Cofrade, será gratuito para los participantes y acompañantes. Las sesiones que se desarrollen en el Auditorio Municipal y las de los grupos de trabajo en el Castillo de la Mota y en el Centro Cultural Isabel la Católica, estarán restringidas exclusivamente a los inscritos como participantes.
- En el boletín de inscripción, los participantes señalarán el grupo de trabajo del que desean formar parte en la mañana del sábado 23 de septiembre. La organización equilibrará el número de los participantes en los grupos por riguroso orden de inscripción.
- El cupo máximo de inscripciones de participantes será de 500 personas, por riguroso orden de inscripción. EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN FINALIZA EL 15 DE AGOSTO DE 2006
FORMAS DE INSCRIPCIÓN
* Cuenta bancaria: CAJA RURAL DEL DUERO - C/ Simón Ruiz - Medina del Campo Junta Local de Semana Santa de Medina del Campo. Nº CUENTA CORRIENTE: 3083/0900/96/2085089114
- Los envíos se realizarán a través de:
Correo ordinario JUNTA DE SEMANA SANTA DE MEDINA DEL CAMPO. XIX Encuentro Nacional de Cofradías. Apartado de Correos 294. 47400 - Medina del Campo (Valladolid)
Correo electrónico: encuentro@semanasantamedina.com
www.semanasantamedina.com
Fax: 983 811 825
Para cualquier consulta telefónica puede dirigirse a los siguientes teléfonos:
Junta de Semana Santa: 983 811 825
Organización del Encuentro: 658 264 177
ALOJAMIENTO
La Organización ha reservado varios establecimientos hoteleros en la villa de cara al Encuentro, los cuales presentan tarifas especiales para este evento. La reserva y el pago de dichos alojamientos correrá a cargo de los participantes o acompañantes. Estos alojamientos, son la totalidad de los disponibles en Medina del Campo, a los que hay que añadir el Castillo de la Mota y el Seminario San Juan de la Cruz, este último con tarifas especiales para jóvenes.
CONVENIO CON RENFE
Atendiendo a la solicitud cursada por la Junta de Semana Santa de Medina del Campo, RENFE ofrecerá las máximas facilidades de viaje a todos los asistentes y acompañantes que participen en el XIX Encuentro Nacional de Cofradías. Estas facilidades consistirán en una reducción de las tarifas aplicadas a los viajes de ida y vuelta a Medina del Campo desde cualquier punto de España de un 30% en trenes Grandes Líneas, Regionales y Cercanías, y de un 25% en Alta Velocidad. El plazo de validez de estas reducciones se extenderá desde el 20 al 26 de septiembre de 2006.
PROMOCIÓN DEL EVENTO
El mailing informativo que se realizará sobre este evento, comenzará en el mes de febrero con el envío de carteles y guías oficiales de inscripción a mas de 2.000 entidades de toda España, y con la apertura de una sección informativa en la web www.semanasantamedina.com. Por otro lado, y hasta la fecha, están programadas las siguientes presentaciones públicas del Encuentro:
Medina del Campo:
- Cena presentación Semana Santa: 4 de febrero
- 17 de abril, Centro Cultural Isabel la Católica, 20´30 horas
Zaragoza: de 10´45 de la mañana a 11´30 del 26 de febrero, domingo. V Congreso Nacional de Cofradías. Centro Cultural CAI (Paseo de las Damas 11)
Coria: 12 de la mañana del 11 de marzo, sábado. Encuentro de Cofradías Extremeñas
León: 6 de la tarde del 25 de marzo, sábado. Salón de actos Colegio Virgen Blanca (La Filial), c/ San Juan 7. Organiza Hermandad de Jesús Divino Obrero y participan cofradías de la provincia de León.
Benavente: noche del 25 de marzo, sábado. Presentación de la Semana Santa medinense.
Logroño: 30 de marzo, teatro Gonzalo de Berceo, 20 horas. Organiza cofradía Santa Cruz y participan cofradías de La Rioja.
Valladolid: - Salón de Actos Cofradía de Ntra. S. de las Angustias (C/ de las Angustias): fecha a determinar
- Tertulia cofrade: fecha a determinar
INFORMACIÓN:
Junta de Semana Santa
C/ San Martín · Ap. 294
47400 Medina del Campo (Valladolid)
Tel y fax: 983811825
Móvil: 658 264177
encuentro@semanasantamedina.com
www.semanasantamedina.com