Dura crítica de la cofradía de Torreblanca al edil Francisco Manuel Silva. Carlos Navarro Antolín. Diario de Sevilla.
La junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo de Torreblanca arremetió ayer en un comunicado contra el concejal de Juventud y Deporte, Francisco manuel Silva (IU), al que considera culpable de no disponer de las Atarazanas para un certamen de bandas de música convocado para el sábado –finalmente suspendido– con el objetivo de recaudar fondos para terminar la talla del primer paso.
El comunicado es contundente en su inicio: "Nuestra hermandad ha sido víctima de un engaño de promesas y buenas intenciones durante los últimos seis meses por parte del referido delegado". Tras exponer que ya estaban las bandas contratadas para el certamen, difundida la publicidad en los medios de comunicación, así como que la recaudación se obtendría del ambigú (pues la entrada iba a ser gratuita), la junta de gobierno alude al sentimiento de los hermanos ante la decisión de suspender del concierto: "Imagínense la cara de bobos que se nos ha quedado cuando a cuatro días de la fecha acordada al secretario segundo de la hermandad le ha comunicado el concejal-delegado de Juventud y Deporte, Francisco M. Silva Ardanuy, que el referido acto no se puede realizar en las Atarazanas debido a que una Televisión Pública Autonómica tiene que grabar un programa especial para el día festivo de la Comunidad Autónoma".
En el comunicado se formulan dos preguntas claves sobre la supuesta diferencia de trato que recibiría esta cofradía respecto a otras: "¿Recibimos este trato de engaño y falsas promesas por parte de algunos representantes del Ayuntamiento de Sevilla porque nuestras calles se llaman Pino, Olmo, Chopo, Torres Quevedo, Torrellana, Torremira, y no Virgen de Luján, Betis, Asunción o Luis Montoto? ¿O es quizás porque nuestra hermandad se llama Dolores de Torreblanca y no tiene el mismo peso en la ciudad que las demás que hacen Estación de Penitencia a la Santa Iglesia Catedral?".
La hermandad denuncia que la corporación está "en el punto de mira de algunos concejales del Ayuntamiento, no sabemos si para complementar su tiempo de trabajo o simplemente como entretenimiento exigido por el guión para estos compromisos que nunca llegan a ninguna parte".
Francisco Manuel Silva explicó ayer a este periódico que se limitó a ayudar a la hermandad en las gestiones ante la Consejería de Cultura para obtener la cesión de las Atarazanas "por simple amistad con algunos de los miembros de la junta de gobierno". A este respecto, el edil añadió soprendido: "Nadie me ha expresado su malestar hasta ahora. Me estoy enterando por el comunicado. Cuando la Junta nos dijo que era imposible disponer de las Atarazanas, les pregunté si querían esperar a poder disponer de esa sede o si preferían otra. Me plantearon entonces la posibilidad de organizar el concierto en Fibes. Hablé con Felipe Luis Maestro y me dijo que sí era posible contar con el Palacio de Congresos. Pedí entonces a la hermandad que pidiera por fax la cesión de Fibes, pero me dijeron entonces que suspendían el concierto. Nada más. Me limité a echar una mano por razón de amistad y de ayudar a quien me lo pide. En este caso –añadió– hice todas las gestiones junto al director de área de Fiestas Mayores, Antonio Silva. No comprendo ahora esta reacción".