Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • viernes, 7 de junio de 2024
  • faltan 310 días para el Domingo de Ramos

La reforma del Puente de San Telmo conllevará cortes parciales de tráfico. C. J. C. Diario de Sevilla.


La comisión ejecutiva de Urbanismo aprobó ayer la adjudicación de las obras de reparación del Puente de San Telmo, una actuación que requerirá un presupuesto ligeramente superior a los 1,5 millones de euros y un plazo de ejecución de nueve meses. El alcalde, Alfredo Sánchez Monteseirín, detalló ayer que las obras de mejora de este viaducto conllevarán cortes de tráfico parciales que generarán "afecciones" al tránsito de vehículos entre Los Remedios y el centro, aunque agregó que, en principio, no se contempla un corte total a la circulación.

Las obras sobre el puente irán encaminadas a la ejecución de refuerzos en todas las vigas transversales del puente y en inyectar las fisuras localizadas en los planos inferiores de los cajones de los pórticos. Posteriormente se procederá a la sustitución total del drenaje de la plataforma, a la impermeabilización de la misma y a la elaboración de nuevas juntas de dilatación. Una vez realizadas estas obras de mejora se volverá a permitir la circulación de barcos por los dos ojos del puente próximos a las riberas, tránsito naval que se prohibió hacer un par de años como consecuencia del deterioro estructural del puente.

Sánchez Monteseirín indicó asimismo que las obras persiguen también un fin estético en esta infraestructura mediante la sustitución de las actuales barandillas por otras "más bajas y más vistosas", al tiempo que se procederá a la sustitución de todo el alumbrado público y a la reposición de pavimento que cubre las aceras del puente. Para esto último se utilizará terrazo abujardado en color gris oscuro formando mosaico cuadrado limitado por cenefas de color gris claro. Además, se eliminarán las pintadas, fundamentalmente en estribos y pilastras.

El alcalde avanzó que la reforma del Puente de San Telmo no tendrá que esperar a que la tuneladora que construye la línea 1 del Metro horade bajo río para construir el túnel que unirá las estaciones Plaza de Cuba y Puerta de Jerez. "Hemos solicitado estudios técnicos que avalan la compatibilidad de ambas actuaciones", precisó el regidor, quien apostilló que "al principio pensamos que el túnel bajo el río podía afectar, pero los técnicos nos han asegurado que no hay ningún problema".

Las obras en sí arrancarán a finales de marzo o principios de abril y "salvo imprevistos, no habrá cortes totales de tráfico y sí los derivados del movimiento de la maquinaria".

www.diariodesevilla.com










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.