Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • miércoles, 14 de mayo de 2025
  • faltan 319 días para el Domingo de Ramos

Opinión. Recuerden. Paco Robles


 Artesacro.org no se pronuncia artesacro punto o, erre, ge. Mal hecho y peor dicho. Se debe decir artesacro punto orggg. Además, su aportación a los géneros periodísticos no es el “recuerden”, sino el “rrrecuerden”. Como dice el maestro Garmendia, a ver si nos vamos enterando. ¿O es que todavía hay gente que piensa que ser un rrrancio es algo que está al alcance de todo el mundo?

Los amigos de Artesacro.org cumplen dos años en esta nueva página, heredera directa de aquella pasión digital que supuso un hito en la historia de la información cofradiera. Cuando abrimos el ordenador están siempre ahí, con su papeleta virtual de sitio que les permite ocupar un puesto de privilegio en la columna de los favoritos. Sólo hay que dar un doble golpe de llamador con el último costalero de la cuadrilla de los ratones para que la Semana Santa se asome a la ventana del ordenador. Todo un lujo.

Gracias a los compañeros -y sin embargo amigos- de Artesacro.org nos enteramos de todo. Ellos sacrifican tardes de familia o de ocio. Pasan ese frío que sólo habita en ciertas iglesias o casas de hermandad cuando las noches de enero y de febrero se nos meten, como gélidas humedades, por los pies y nos encogen el cuerpo. Van con esa cámara que se convierte en nuestros ojos y que nos permite estar en todos partes sin salir de casa. Otro lujo.

 Y en cuanto al “rrrecuerden”, ¿no es la mejor forma de definir la Semana Santa con una sola palabra? Así empieza la mejor obra sobre el paso del tiempo que se ha escrito en nuestra lengua. “Recuerde el alma dormida…” El verso de Jorge Manrique es el fundamento de esta fiesta. Cuando salimos a la calle el Domingo de Ramos nos entregamos, en cuerpo y alma, al arte del recuerdo, de la memoria… Las vísperas no son más que un anticipo gozoso de la nostalgia.

Todo esto se nota en los escritores que mejor han llevado la Semana Santa al verso o a la prosa. Es una vuelta al paraíso perdido de la infancia. Por eso buscamos las mismas imágenes en los mismos lugares. Por eso, cuando llegamos a una cierta edad, nos molesta tanto que cambie algún detalle. Queremos volver a ver lo que nos emocionó cuando alguien nos llevaba de la mano. Exactamente lo mismo.

Han pasado dos años. Os queda toda una vida por delante. Recordad a cada momento que estáis trabajando con la fiesta más hermosa de nuestro mundo. Con el cuarto del Cachorro, el que no está en las manos ni en los pies del Cristo de la Esperanza porque es el clavo ardiente al que nos agarramos cuando ya no nos queda nada. Recordad que la vida es una semana, como dijo el poeta Caro Romero, y que durante esos siete días volvemos a vivir sobre lo vivido. Recordad que en vuestra página se contiene la memoria sentimental de la ciudad. Y sobre todo, rrrecuerden que al otro lado de la red que nos une como si Internet fuera una bulla virtual, siempre habrá alguien esperando que el doble clic nos diga, en la pantalla fría del ordenador, que siempre es Semana Santa en Sevilla.

Francisco Robles
21 de enero de 2006
II Aniversario de Artesacro.org
Fotos: Francisco Santiago









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.