Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • miércoles, 14 de mayo de 2025
  • faltan 319 días para el Domingo de Ramos

Todo preparado ante la salida de la Macarena de Miami


Cristianos celebran la Semana Santa. Viviana Múñoz. El Nuevo Herald

Con procesiones en las calles, misas y ceremonias, la comunidad cristiana de Miami-Dade participará a partir de hoy en el Triduo Pascual al revivir la pasión, muerte y resurrección de Cristo en el marco del tiempo litúrgico más importante del rito católico, la Semana Santa.

Esta noche, el arzobispo de Miami, John C. Favalora, lavará los pies de los feligreses en la Catedral de St. Mary, como lo hizo Jesucristo a los 12 apóstoles en la Ultima Cena, en señal de humildad. La misa trilingüe y concelebrada por varios sacerdotes de la Arquidiócesis de Miami será a las 7:30 p.m., seguida de la Adoración del Santísimo en los jardines de la catedral St. Mary, en 7525 NW 2 Avenue.

''Queremos invitar a toda la comunidad a participar en todos los servicios de Semana Santa. Que nos sentemos a la mesa con Jesús, que nos dejemos lavar los pies, que observemos su entrega hasta la muerte y su triunfo sobre ella en la Resurrección'', afirmó el padre José Luis Menéndez, el párroco de Corpus Christi.

Desde las 9 p.m. del Viernes Santo, en la iglesia de Corpus Christi, 3220 NW 7 Avenue, se iniciará una ceremonia que se realiza en Miami desde hace casi diez años: la Procesión del Cristo Cautivo de Medinacelli y Nuestra Señora de la Esperanza Macarena.

Decenas de voluntarios trabajarán desde hoy en la alfombra de flores y aserrín de colores, a la usanza guatemalteca, por la que marcharán los feligreses llevando las imágenes del Cristo Cautivo de Medinacelli y de Nuestra Señora de la Esperanza Macarena.

Caminarán por Wynwood al son de una banda de trompetas y tambores, integrada por muchachos de diversos colegios del área. La banda será interrumpida por el canto de saetas al estilo andaluz.

''En esta época en que se han visto las manifestaciones de los inmigrantes pidiendo que se respete sus derechos, como hace más de 40 años lo hicieran por los derechos civiles los movimientos del doctor Martin Luther King, comprendemos que la procesión que hacemos ahora es una manifestación en la que proclamamos que Jesús es nuestro líder, nuestra inspiración, el Maestro que nos enseña el camino, la Verdad y la Vida'', subrayó el padre Menéndez.

''Viernes Santo no es un día simplemente de tristeza, sino que también es un día en el que manifestamos el triunfo de Cristo en la cruz, el triunfo del amor sobre el odio, del perdón sobre el castigo, de la vida sobre la muerte'', enfatizó el sacerdote.

En la iglesia San Juan Bosco, 1301 Flagler St., la Veneración de la Santa Cruz se iniciará a las 7:30 p.m. del Viernes Santo y, luego se realizará la Procesión del Jesús Nazareno.

''A mis queridos amigos les recuerdo que en esta Semana Santa todos estamos convidados por Dios para asistir a nuestras respectivas parroquias'', afirmó monseñor Emilio Vallina.

''La Arquidiócesis de Miami invita a todos los feligreses a participar en esta Semana Santa'', afirmó la editora de la Voz Católica, Angelikue Ruhi-López.

La conmemoración de la Ultima Cena del Señor será:

• A las 4:30 p.m. en la iglesia Gesu, en 118 NE 2 St.

• A las 7 p.m. en St. Augustine, 1400 Miller Rd., y en San Juan Bosco, 1301 Flagler St.

• A las 7:30 p.m., Blessed Trinity, 4020 Curtiss Parkway, y en St. Brendan, 8725 SW 32 St. A las 8 p.m. en St. Agatha, 1111 SW 107 Ave.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.