Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • viernes, 4 de julio de 2025
  • faltan 268 días para el Domingo de Ramos

Nazarenos. La Semana Santa que se lee


Arte Sacro. La revista de la gente a la que le gustan los pasos, regresa este mes de marzo con un nuevo número, tras la magnífica acogida que tuvo su estreno el pasado mes de enero.

Siguen con el paso corto y “racheao” con un nuevo número a las puertas de la Semana Santa de 2021. Serán 116 páginas de artículos que reunirán historia, arte, opinión, relatos, distopía y también crítica, colmillito, exclusivas y en definitiva el idioma cofrade que se habla en la calle y que han hablado en el primer número.

Quieren agradecer la acogida que ha tenido el proyecto, que ha llegado prácticamente a toda España e incluso a varios puntos del extranjero, el entusiasmo con el que se ha leído y el cariño que habéis demostrado. Quieren ser ambiciosos y mantener este nivel que los propios lectores nos han marcado, por eso han querido mejorar la manera de hacerla llegar a todos.

Amplian los puntos de venta, que aumentaran por toda la provincia y parte de Andalucía, estando en los quioscos más cercanos. Habrá mejoras en la compra online con la creación de una tienda, mejora en los envíos y recepción a domicilio y todo por el mismo precio, misma calidad de impresión y esperan que con el mismo nivel de aceptación de sus contenidos.

Bajo la coordinación de Carlos Cabrera, la edición, elección y supervisión de textos de Daniel Marín y Álvaro Dávila-Armero y el trabajo gráfico y organizativo de Jaime Rodríguez, el número 1 se dedica en su gran tema central a la Carrera Oficial, su historia, debates, datos ocultos, significación en la fiesta, dinero, minutos…

Entre sus contenidos destacados, tendran un análisis sobre las sillas y su importancia histórica y económica o el plan oculto sobre la propia carrera oficial que guardaron escondido en un cajón. Procesiones en oriente próximo. La historia de unas hermandades gobernadas por piratas protestantes. La desenfadada y curiosa entrevista anónima. El singular antropólogo de cabecera de la Semana Santa responderá a las preguntas, como también lo hará el actor que supo reírse con gusto de la Semana Santa a base de palermassos. Resucitaran desde la calle Boteros a un querido sevillano que anda muy vivo, añoraran lo que se perdió el nazareno, hablaran del dinero de los compositores de marchas cofrades y si hay que darles lo suyo o veremos la Semana Santa desde los ojos de Chaves Nogales. Entre otros muchos contenidos que se podrán conocer en la página web.http://www.revistanazarenos.es

En este número 1 de NAZARENOS aparecen las firmas de los buenos relatos de Jorge Quesada, Antonio Puente Mayor, Fernando Blanco y José Antonio Cabrera. Historiadores cómo Álvaro Dávila-Armero, Rocío Plaza o Pablo Mestre. Un director de arte como Pedro J. Saavedra. La picaresca de Santi Bellido y Javi Guerra. Periodistas como Juan Diego Márquez, Lorena Muñoz Limón y Daniel Marín. Todo con las mejores fotografías, ilustraciones, maquetación y colorido…bueno color color… sólo dos, el blanco y el negro que quieren convertir en seña de identidad.

La portada, realizada por Jaime Rodríguez, trae en esta ocasión un primer plano de “La Canina”, parte del conjunto del paso del Triunfo de la Santa Cruz, de la Hermandad del Santo Entierro, en un año en el que se ha venido demasiado arriba.

Un nuevo número para coleccionar,  que llega al final de esta extraña cuaresma y en puertas de la Semana Santa a intentar amenizar, en lo que esté en nuestra mano, el espacio de vacío que nos dejará la ausencia de la fiesta en la calle.

Para más información, puede consultarse la web revistanazarenos.es









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.