La Catedral de Sevilla acoge la beatificación de 20 mártires sevillanos. Hoy, conferencia y vigilia de oración
Arte Sacro. El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, ha ofrecido los detalles de la beatificación de 20 mártires sevillanos de la persecución religiosa del siglo XX, diez sacerdotes, un seminarista y nueve seglares (ocho hombres y una mujer), asesinados por odio a la fe en 1936 en el contexto de la persecución religiosa que tuvo lugar en España durante la pasada guerra civil y que tendrá lugar en la Catedral hispalense el sábado 18 de noviembre a las 11:00 horas.
Causa de beatificación
El martirio del siervo de Dios Manuel González-Serna Rodríguez y 19 compañeros mártires se aprobó en la sesión ordinaria de cardenales y obispos del Dicasterio para las Causa de los Santos del pasado 22 de junio de 2023. La tarea de recogida de testimonios ne pereant pobationes fue iniciada en 2012 bajo la dirección del entonces Delegado Episcopal para las Causas de los Santos y postulador diocesano monseñor Teodoro León Muñoz; dos años más tarde, el 3 de octubre de 2014, tuvo lugar la solemne apertura de la causa de beatificación y canonización de estos mártires de la Archidiócesis de Sevilla, en una ceremonia celebrada en la Capilla Real de la Seo hispalense presidida por monseñor Juan José Asenjo, entonces arzobispo titular de la Archidiócesis. El 27 de noviembre de 2016 quedó clausurada en el mismo lugar la fase diocesana, iniciándose a partir de entonces la fase romana bajo la dirección del postulador fray Alfonso Ramírez Peralbo, OFM. cap.
Durante todo este tiempo se llevó a cabo una exhaustiva investigación histórica y testimonial sobre el presunto martirio de una veintena de personas, tarea que ahora se ve culminada con el reconocimiento como mártires de este grupo de diez sacerdotes, un seminarista, una fiel cristiana laica y ocho fieles cristianos laicos sevillanos.
Al inicio del acto se desveló el cartel de las beatificaciones, obra de Juan Palomo Reina. El autor ha explicado que se trata de “un retrato colectivo del grupo de los veinte mártires. Aunque son de distinta procedencia, estado y condición social están representados formando una comunidad que vive bajo la protección del manto de la Virgen María en su advocación de Virgen de los Reyes, patrona de Sevilla. El cartel quiere expresar el triunfo sobre el mal y la muerte porque los mártires son testigos de que la muerte ha sido vencida y que esta vida es la preparación para la vida eterna en el cielo, como queda manifestado en el lema ‘Ofrecí mi vida al Señor y Él la ha aceptado’”.
Próximos actos con motivo de la beatificación
El calendario de actos que organizará la Archidiócesis hispalense con motivo de la beatificación de Manuel González- Serna Rodríguez y sus 19 compañeros mártires serán:
El 10 de noviembre, a las 19:00 horas, el palacio arzobispal acogerá una conferencia a cargo de monseñor Teodoro León, obispo auxiliar de Sevilla y José Leonardo Ruiz Sánchez, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Sevilla. Ese mismo día, a las 20:30 horas, será la vigilia de oración por la beatificación, en la Catedral de Sevilla.
El 17 de noviembre a las 20:00 horas se organizará una nueva vigilia de oración, esta vez, en el Seminario Metropolitano de Sevilla.
El 18 de noviembre, a las 11:00 horas, el cardenal Marcello Semeraro, prefecto para la congregación de la Causa de los Santos presidirá la Eucaristía y rito de beatificación en la Catedral hispalense.
Del 19 al 26 de noviembre las parroquias de los nuevos beatos celebrarán eucaristía de acción de gracias.
Foto: Archidiócesis.