Inaugurada en el Mercantil la muestra “Santa Rosalía: Trescientos años de una devoción compartida”
Arte Sacro. En la tarde de ayer quedó inaugurada en la sede de la calle Sierpes del Círculo Mercantil la exposición “Santa Rosalía: Trescientos años de una devoción compartida”, que puede visitarse hasta el día 5 de noviembre de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.
Organizada por la Hermandad del Rosario y Santa Rosalía de Gines, la exposición conmemora el tricentenario de la construcción de la Ermita de Santa Rosalía. Esta ermita es uno de los monumentos más característicos de la localidad aljarafeña y fue edificada en 1723 por D. Juan José del Castillo de la Barrera y su esposa Dña. Juana María de Vidales y Tercero de León.
En la muestra, aparte de enseres de la Hermandad del Rosario y Santa Rosalía, se exponen enseres de la Hermandad Sacramental de Gines, la Hermandad del Rocío de Gines, la agrupación parroquial San Ginés, la parroquia de Nuestra Señora de Belén, el Ayuntamiento de Gines y colecciones particulares, siendo así la primera vez que un pueblo entero participa en una exposición de estas características. Algunos de los enseres más destacados que se pueden ver en la exposición son el Simpecado de Nuestra Señora del Rosario, la talla de Cristo Resucitado, varios lienzos de Domingo Martínez o los ángeles llorones que acompañan al Santísimo de la Vera Cruz, entre otros.
En el acto de inauguración han estado presentes, además del presidente de Mercantil, José María González Mesa, el hermano mayor de la Hermandad del Rosario y Santa Rosalía de Gines, Agustín Galindo, el comisario de la exposición, Juan Prieto, el director de la dirección de Enseñanza del Ejército del Aire, Javier Hernández Antuña; la diputada del Congreso de los Diputados del Partido Popular, Sol Cruz Guzmán; el alcalde del Ayuntamiento de Gines, Romualdo Garrido Sánchez; la concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Sevilla, Encarnación Aguilar; el portavoz grupo municipal VOX Ayuntamiento de Gines Alejandro Baeza; y la directora del distrito Casco Antiguo, Carmen Cruzado Candau, entre otros invitados.
La exposición cuenta con un programa de actividades:
El domingo 29 de octubre a las 13:00 horas tendrá lugar el concierto de la Banda “Nuestra Señora del Rosario” de Sanlúcar la Mayor.
El miércoles 1 de noviembre a las 19.30 horas será la conferencia ‘Santa Rosalía, de Palermo a Gines’, a cargo de Carlos López Bravo, profesor titular de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla.
El viernes 3 de noviembre a las 19.30 horas tendrá lugar la conferencia ‘Juan José del Castillo. Embajador de Santa Rosalía en la villa de Gines’, a cargo de Juan Prieto Gordillo, profesor de la Universidad de Huelva.
La clausura será el domingo 5 de noviembre a las 13:00 horas con el concierto “Así canta Gines” a cargo del Coro de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Gines.
Fotos: Juan Alberto García Acevedo.