La Virgen de las Angustias presidió la misa de apertura del I Congreso Nacional de Hermandades de los Gitanos
Fco Javier Montiel. La Virgen de las Angustias, titular mariana de la Hdad de los Gitanos, patrona de los Donantes de Órganos, presidió la misa de apertura del I Congreso Nacional de Hermandades de los Gitanos, que fue oficiada por el Arzobispo de Sevilla Monseñor, José Ángel Saiz Meneses, en la Santa Iglesia Catedral de Sevilla.
Para ello, la imagen fue en peregrinación con todas las hermandades gitanas españolas representadas en el cortejo, saliendo a las 16h y entrando en la Seo sevillana a las 18.45h, media hora antes de lo previsto.
La misa, que dió comienzo a las 20.30h, fue concelebrada por el vicario episcopal de Pastoral Social, Salvador Diánez; y el delegado diocesano de Pastoral Gitana, Plácido Manuel Díaz; además de los directores espirituales de las corporaciones españolas participantes en este evento de la comunidad católica gitana.
Destacados artistas el ámbito flamenco participaron con su cante. Entre ellos Tomasa Guerrero ‘La Macanita’, José Valencia, Tomás de Perrate, Joana Jiménez y Juan de Mairena.
En su homilía José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla, dijo que "el congreso debe dar frutos duraderos y abundantes en la sociedad y tener incidencia en nuestro corazón y nuestra vida". También recordó que el encuentro permitirá "reflexionar sobre la pertenencia de los gitanos españoles a la Iglesia Católica".
Al finalizar, el coro canto la Salve a la Virgen de las Angustias.
https://www.youtube.com/watch?v=BKYkhjEWDII
Tras la misa flamenca de la Catedral, la Virgen de las Angustias contó con el acompañamiento musical de la Asociación Filarmónica de las Nieves de Olivares y sin cortejo, dirigiendose al ayuntamiento donde la corporación municipal esperaba, para entre otras cosas, hacerle una ofrenda de flores.
El paso de la Santísima Virgen de las Angustias ha sido exornado de flores de diferentes variedades. Las jarras laterales llevan solamente nardos y verde de eucalipto. El friso y las jarras delanteras llevan flores en tonos pastel y blanco entre las que predominan rosas, jacintos, brunia, delphinium y hojas doradas. Cabe destacar que, como viene siendo habitual, en la candelería había un cirio dedicado a los Donantes de Órganos con el lema "Lágrimas de Vida" y en la peana, a los piés de la Stma Virgen se encontraba la "Rosa de Pasión", embajadoras de los Donantes de Órganos.
Antonio Bejarano, vestidor de la Dolorosa de Los Gitanos, nos ha dejado una estampa para el recuerdo. Ha puesto a la Virgen su manto azul de Carrasquilla y la saya que estrena es de raso blanco y está bordada en oro y sedas de colores, es una verdadera joya del siglo XVIII procedente de una casulla que ha sido donada por un grupo de hermanos y devotos.
El tocado también lo estrena y ha sido donado por la cuadrilla de costaleros de la Santísima Virgen. Es un extraordinario encaje de blonda de Caen del siglo XIX que le fue ofrendado por su gente de abajo el pasado 8 de septiembre.
A modo de toca lleva su tradicional y emblemática mantilla blanca donación de la Señora Duquesa de Peñaranda.
En su mano izquierda lleva la azucena bordada en oro que realizaron y donaron las extraordinarias artesanas hermanas Martín Cruz con motivo de su Coronación Canónica en 1988.
Video de la Misa en YouTube
https://www.youtube.com/watch?v=Sax1S63OY6U
Fotos: Fco Javier Montiel