La Virgen del Prado visitó a la de los Reyes en la procesión del 75 aniversario de la Hermandad
Arte Sacro. La letífica hermandad de la Virgen del Prado de la Colegial del Divino Salvador, realizó ayer sábado su anual salida procesional con un carácter especial, ya que su fundación se sitúa en 1948, conmemorándose el 75 aniversario fundacional.
Por este motivo fue recibida por el Ayuntamiento de Sevilla en el andén y, posteriormente, transitó por la SMI Catedral de Sevilla para realizar un acto devocional ante la Virgen de los Reyes con motivo del 775 aniversario de la recuperación de culto cristiano de la ciudad de Sevilla.
Participaron las hermandades de la Colegial del Salvador (Pasión, Amor, Rocío y Antigua) y de la parroquia de San Isidoro (hermandad de la Salud) y asistieron a la misa previa a la procesión entre otras, la hermandad del Pilar de San Pedro, la hermandad de la Paz, de la Reina de los Ángeles de Fuenteheridos, hermandad de Nuestra Señora del Puerto de Zufre, la hermandad de Nuestra Señora de Flores de Encinasola, hermandad de Nuestra Señora del Rosario de Aracena, la hermandad de la Cinta y de Nuestra Señora del Prado en su Dolor de Huelva, la hermandad de Carmen de Galaroza, la hermandad de Nuestra Señora de la Granada, la hermandad de Nuestra Señora de los Remedios de Arroyomolinos o Santa Marina de Valdezufre, así como las hermandades de Higuera de la Sierra de Nuestra Señora del Prado, San Antonio o el Cristo del Rosario; y la hermandad de la Paz o del Inmaculado Corazón de María.
Se estreron la restauración del paso realizado por Hierros y Aluminos Manutej SL, tocado donado por el vestidor Manuel Caballero Pérez, pareja de ángeles tallados por Mariano Sánchez del Pino con apliques de Orfebrería Andaluza (Manuel de los Ríos). El primero lleva una corona con una guirnalda alusiva a la hermandad de Nuestra Señora de la Antigua y el segundo un tamboril alusivo a la hermandad del Rocío que aparece tallada en la correa del tamboril y la restauración de la cruz del estandarte por Orfebrería Andaluza SL.
Con motivo del 75 aniversario fundacional, la calle Sagasta se engalanó con colgaduras y fueron recibidos por la Residencia de San Juan de Dios, para posteriormente dirigirse al Ayuntamiento donde fueron recibidos por la Corporación Municipal y los diferentes grupos municipales, encabezados por la Delegada del Distrito Casco Antiguo, Amidea Navarro.
Desde ahí se dirigió la procesión a la Catedral, que estuvo abierta al público tras la Sabatina a la Virgen de los Reyes, para realizar el acto devocional ante la patrona de la Archidiócesis. El paso no pudo entrar a la Capilla Real, por lo que se quedó en la reja. La escolta de la Agrupación musical Santa Cecillia hicieron una ofrenda floral de flores rojas al Santísimo, reservado en el Sagrario y de flores blancas a la Virgen de los Reyes. El Deán de la Catedral, Francisco Ortíz, acompañó a la hermandad en su transitar por el primer templo de la ciudad, y junto a la presidencia y al rector del Salvador y director espiritual de la hermandad, Eloy Caracuel, rezaron ante la Stma. Virgen.
José Manuel Palomo Rodríguez y su cuadrilla de auxiliares, fueron los encargados de llevar a los costaleros y el acompañamiento musical estuvo a cargo, un año más, por la Agrupación musical Santa Cecilia.
Eduardo Manuel Fernández Melero fue el encargado de exornar el paso con las siguientes flores: Rosa atenea, margaritas pink, anastasias blancas, lisiantus rosa claro, solidago, eucalipto, yedra y nardos.
Fotos: Juan Alberto García Acevedo y Fco Javier Montiel