Provincia. La Virgen de Aguas Santas estará representada en la procesión extraordinaria de San Fernando en Sevilla
José Rodríguez Cano. La Pontificia, Real, Franciscana, Muy Antigua, Devota, Fervorosa e Ilustre Hermandad de Nuestra Señora Santa María de Aguas Santas, Coronada, Apud Deum, Patrona Canónica y Alcaldesa Honoraria Perpetua de la localidad de Villaverde del Río, participará hoy en la Procesión Extraordinaria conmemorativa del 775 Aniversario de la restauración del culto cristiano de Sevilla.
El Simpecado más antiguo de la Virgen de Aguas Santas, participará en la procesión, donde también acudirán hermandades con imágenes fernandinas de la provincia.
El Simpecado lleva un asta de metal plateado rematada con la Cruz Pontificia y un travesaño al pie de ésta, de la que cuelga un gran paño rectangular de terciopelo rojo, con una abertura triangular en su tercio inferior, acabando en puntas. En el centro de este paño va bordada en hilo de oro metal y seda, una representación simbólica de la Imagen de Ntra. Sra. de Aguas Santas. Data del año 1716.
La representación de la Virgen, de la que emana un manantial, está bajo una cúpula sostenida por cuatro columnas salomónicas, donde se representa también al pastor Juan Bueno arrodillado, a quien se le apareciera la Imagen, frente a tres ovejas. La Madre de Dios lleva corona y cetro, y el Niño que porta en su rodilla, también con corona. Así mismo a los pies del pastor, en el suelo, lo que pudiera ser un sombrero, aunque podría ser una tortuga en representación de la sabiduría.
Sobre este medallón central se sitúan dos ángeles, uno a la derecha y otro a la izquierda, los cuales sostienen un rosario cada uno, símbolo del por qué se realizó este estandarte, ya que fue la Congregación del Rosario de Ntra. Sra. de Aguas Santas del templo parroquial de San Pedro, en Sevilla, para utilizarlo en los rosarios públicos, y que posteriormente pasó a ser propiedad de la que era Hermandad Matriz de la Virgen, Patrona de la localidad de Villaverde del Río.
En siglos pasados la Virgen visitaba en numerosas ocasiones la ciudad de Sevilla, principalmente por rogativas, como así está recogido en el archivo de la Hermandad donde están reflejadas las fechas concretas de las mismas, y como se realizaba.
Web de la Hermandad www.virgendeaguassantas.com
Enlace de interés “devociónvirgenaguassantas” (Puede pinchar en la frase)
Fotos: José Rodríguez Cano, Jaime Zaragoza Ibáñez, y Manuel Domínguez Lara.