Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • sábado, 5 de julio de 2025
  • faltan 267 días para el Domingo de Ramos

Musae restaurará la Inmaculada Concepción de Castillo Lastrucci de la Parroquia de la Sagrada Familia de Sevilla


IMG._1__1600x1200_Arte Sacro. Musae Restauración de Arte S.L. realizará los trabajos de conservación y restauración de la Imagen de la Inmaculada Concepción, de madera policromada y estofada, cuyo autor es Antonio Castillo Lastrucci, perteneciente a la parroquia de la Sagrada Familia de Sevilla. La intervención tendrá una duración aproximada de cuatro meses.

La obra fue realizada en 1944 para Álvaro Cavestany, vecino de Madrid. Sin embargo, nunca llega a salir de Sevilla, permaneciendo en el taller del escultor hasta 1954, que la compra la Parroquia de la Sagrada Familia, donde se sigue encontrando actualmente.

La escultura se encuentra en mal estado de conservación. Presenta pequeñas reparaciones para solventar daños profundos, pero se observa un importante deterioro estructural con fendas y grietas abiertas. Además, destaca la oscuridad y oxidación de la capa superficial de la policromía, algo que impide observar toda la riqueza cromática que exhiben sus ropajes estofados y la nitidez de las carnaduras.

Durante el tiempo estimado de duración de la intervención, participará un equipo multidisciplinar de especialistas de diferentes campos, entre los cuales destacamos a las conservadoras-restauradoras Esther Soler y Ana Cordero, el historiador del arte Ramsés Torres, técnicos en radiología, etc., que aunará esfuerzos para llevar a cabo el proyecto de restauración y puesta en valor de esta obra del siglo XX.

Se le realizarán estudios técnicos, como son los Rayos X, TAC, estudios de fluorescencia visible de luz ultravioleta y luz rasante. Éstos nos aportarán más datos y permitirán un conocimiento en profundidad de los daños internos y externos que presente la obra.

Con respecto a los procesos de conservación y restauración que se desarrollarán, se retirará toda la suciedad acumulada, barnices oxidados y repintes, consolidando la policromía. Además, se sanearán las grietas y aberturas que presenta en las fibras de la madera a lo largo de la talla. Este deterioro es propio de las piezas de madera sometidas a cambios de temperatura y humedad a lo largo del tiempo, e incluso puede llegar a ocurrir en un breve lapso si los cambios de estos parámetros ocurren de forma abrupta. Asimismo, se reintegrarán las pérdidas de policromía original con técnicas al agua, estableciendo criterios de diferenciación con el original conforme a las leyes y Cartas del Restauro en las que se apoyan los profesionales de la conservación y restauración del Patrimonio.

Sin lugar a dudas, la Imagen de la Inmaculada Concepción es una de las piezas más destacadas de la Parroquia de la Sagrada Familia.

La restauración supondría la recuperación del Patrimonio de la parroquia, otorgándole la relevancia que posee, recobrando su calidad técnica y sacando a la luz toda la riqueza cromática y detalles expresivos, en consonancia con las mejores obras del imaginero Antonio Castillo Lastrucci, siendo ésta una revisión actualizada en la tendencia estética del momento en que la creó.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.