Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • domingo, 16 de junio de 2024
  • faltan 301 días para el Domingo de Ramos

La Red Europea de Celebraciones de Semana Santa y Pascua celebra el III Encuentro Europeo de Hermandades y Cofradías


Imagen_espagnolArte Sacro. La Red Europea de Celebraciones de Semana Santa y Pascua celebrará, el próximo 30 de mayo, el III Encuentro Europeo de Hermandades y Cofradías. Se trata de un evento que, en sus dos ediciones anteriores, ha reunido a más de dos centenares de asistentes.

Este foro se celebra con el objetivo de poner en común, dialogar y debatir sobre algunos aspectos de las celebraciones de Semana Santa y Pascua, así como sembrar nuevas bases para afrontar, de una manera colaborativa, el futuro de nuestras tradiciones, su conservación y sostenibilidad en el tiempo. En esta edición, las mesas redondas versarán sobre la participación los grupos jóvenes en las celebraciones de Semana Santa.

De inscripción gratuita y abierta hasta el próximo 28 de mayo, el evento se celebrará en formato virtual e incluirá un total de seis mesas redondas y ponencias, en horario de 17 a 20 horas (Zona Horaria: UTC/GMT +02:00 Europa/Madrid).

Los coloquios estarán compuestos por cofrades y especialistas de algunos de los países miembro de la Red Europea: Portugal, España, Malta y Croacia.

El programa será guiado y conducido por Brian Bonnici, presentador de radio y televisión maltés de programas relacionados con las celebraciones locales, especialmente las dedicadas a la Semana Santa. Ha participado en seminarios locales e internacionales sobre religiosidad y tradiciones, además de ser escritor de tres libros sobre Semana Santa en Malta y Semana Santa en Sicilia, junto a varios artículos.

También participará el coordinador del Comité Científico de la Red, el portugués Rui Ferreira, licenciado en Filosofía por la Universidad Católica de Portugal y máster en Patrimonio y Turismo Cultural por la Universidad de Minho. Posee amplia experiencia en el comisariado de exposiciones, coordinación de publicaciones y programación de actividades culturales, entre otros.

Programa del III Encuentro Europeo de Hermandades y Cofradías

17 horas. Apertura y bienvenida. Presenta y conduce: Brian Bonnici (Malta)

La importancia de los grupos de juventud en las celebraciones de Semana Santa y Pascua. A cargo de Rui Ferreira (Portugal), Historiador y experto en tradiciones de Semana Santa, Coordinador del Comité Científico de la Red Europea de Celebraciones de Semana Santa y Pascua

17,30 horas. El papel de los jóvenes en las hermandades y cofradías y su repercusión en las celebraciones actuales de Semana Santa y Pascua.

- Evolución en la actividad de organizar y producir vestimentas de figurantes que participan en los cuadros bíblicos de las Procesiones de Semana Santa de Braga (Portugal), en colaboración con hermandades y cofradías. Luis Ferreira.

- Tradiciones de Semana Santa en Malta desde la perspectiva de los jóvenes. Christian Raggio.

18 horas. La implicación de los jóvenes en las tradiciones musicales de Semana Santa y Pascua

- La participación de los jóvenes de Idanha a Nova (Portugal) en la tradición del Canto de Encomendación de las Almas que tiene lugar todos los viernes de Cuaresma. João Diogo Mendonça Couchinho.

- La participación de los jóvenes en la procesión ‘Za Krizen’ y los cantos sonoros de la Pasión en la isla de Hvar (Croacia). Antonio Buj.

18,30 horas. Buenas prácticas en iniciativas de transmisión entre mayores y jóvenes

- El Trabajo entre la ‘Delegación de Juventud’ y la ‘Mesa de Edad’ en la Semana Santa de Puente Genil (España). Alejandro Bascón Lozano.

- El Encuentro de los grupos jóvenes de Orihuela (España) como espacio de intercambio entre jóvenes y veteranos. Daniel Nieves Roldán.

19 horas. Mesa redonda. Reflexiones del encuentro. Rui Ferreira y Brian Bonicci.

19,30 horas. Cierre y despedida.

Más información a través de la web www.encuentrodehermandades.eu

Más sobre la Red Europea  

La Red Europea de Celebraciones de Semana Santa y Pascua, creada en 2019, es una organización que trabaja por la difusión de las tradiciones vinculadas con la Semana Santa y Pascua, salvaguardando de este modo su rico patrimonio. Su objetivo fundamental es contribuir a un mejor conocimiento de los valores de este extenso legado, vivo en una gran parte de Europa. Un legado que combina notables diferencias locales, con su amplia difusión como elemento común de muchas regiones. Actualmente está desarrollando su certificación como Itinerario Cultural ante el Consejo de Europa.










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.