Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • miércoles, 7 de mayo de 2025
  • faltan 326 días para el Domingo de Ramos

Los Cruz Solís restaurarán al Señor del Gran Poder en julio. Carlos Navarro Antolín. Diario de Sevilla


La basílica del Gran Poder registró un lleno con motivo del cabildo general extraordinario convocado para tratar la restauración del Señor. Una cita que nadie dudaba que era histórica para los anales de la corporación.

Como era de esperar, la junta de gobierno que preside Enrique Esquivias como hermano mayor obtuvo un respaldo prácticamente unánime para la única opción que presentaba para restaurar al Señor, la de los Cruz Solís, que examinaron por primera vez al Señor en la cuaresma de 2005 y han emitido hasta dos informes. Ambos reputados técnicos participaron en el cabildo general y se sometieron a las preguntas de los hermanos que quisieron preguntarles directamente por aspectos de la propuesta de intervención. La intervención –de un mes de duración– no afectará ni a las manos ni al cuerpo. Se limitará al rostro: fijación de la policromía, sustitución de espinas y limpieza controlada. El Señor será bajado de su camarín en un traslado público el 2 de julio para comenzar el trabajo el día 3.

La otra opción para restaurar la sagrada imagen, la del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), fue descartada por la propia junta de gobierno en un comunicado hecho público en la noche del Lunes de Feria. El IAPH redactó un informe de más de cien páginas después de varias visitas a la basílica con medios técnicos para realizar el preceptivo estudio. Pero la junta de gobierno prefirió ni someter siquiera a la consideración de los hermanos la opción del IAPH porque hubiera conllevado un traslado de la imagen a las instalaciones de la Cartuja de cuatro a seis meses.

La junta de gobierno ha apostado siempre por una restauración efectuada en la propia basílica, en unas instalaciones especialmente acondicionadas para el desempeño de esta delicada labor con todas las garantías. La principal inquietud radica en el alcance de la intervención (una excesiva pérdida de tonalidad), razón por la cual se realizará un seguimiento exhaustivo del tratamiento de la policromía. El cabildo general aprobó por aclamación la propuesta de los Cruz Solís al filo de las 23.30.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.