El VII Congreso Internacional de la Sagrada Familia estará dedicado al noviazgo "Mirando a María y a José"
IVICON. Los Hijos de la Sagrada Familia celebrarán el VII Congreso Internacional de la Sagrada Familia en homenaje al Papa Juan Pablo II y con ocasión del V Encuentro Mundial de las Familias, que contará con la presencia de Benedicto XVI. Bajo el lema “Novios en el Señor. Mirando a María y a José”, el congreso tendrá lugar en Barcelona del 6 al 8 de julio, en la víspera del encuentro que se desarrollará en Valencia los día 8 y 9 del mismo mes.
La congregación recuerda de este modo que los seis primeros Congresos Internacionales de la Sagrada Familia se celebraron entre 1992 y 2002 y, por tanto, durante el pontificado de Juan Pablo II, al tiempo que se une a la convocatoria que presidirá su sucesor en la capital del Turia, con el tema “La transmisión de la fe en la familia”. De hecho, las dos últimas sesiones del congreso (la quinta y la sexta) coinciden con el encuentro testimonial de las familias (el sábado, 8 de julio) y la participación en la Eucaristía de las Familias, que presidirá Benedicto XVI el domingo, día 9.
La primera sesión incluye, el 6 de julio por la tarde, el saludo de apertura del superior general de los Hijos de la Sagrada Familia , Luis Picazo, además de dos ponencias sobre “Cómo presentar hoy el sacramento del matrimonio a los novios a la luz del magisterio de la Iglesia ” (Teodoro Berzal) y “La preparación remota al matrimonio desde la educación y catequesis juvenil” (Ignacio Acedo), junto a la celebración de la Eucaristía , presidida por el obispo de Sant Feliu de Llobregat, Agustín Cortés.
El día 7 por la mañana tendrá lugar la segunda sesión, donde intervendrán el carmelita descalzo Agustí Borrell (“María y José, novios israelitas: actitudes y comportamientos”) y Pier Giordano Cabra (“Lecciones de María y José para la vida y preparación de los novios cristianos de hoy”). También se trabajará en grupos las claves pastorales que ofrecen los novios María y José para la preparación del matrimonio.
En la tercera sesión, el 7 por la tarde, se tratará sobre la preparación al matrimonio según algunos Directorios Nacionales de la Pastoral Familiar , además de una mesa redonda en torno a las actividades, respuesta y pistas para el futuro de los cursillos prematrimoniales. Asimismo, Josep Maria Blanquet, coordinador del congreso, dedicará su intervención a “Juan Pablo II, la Sagrada Familia y la familia”, antes de la celebración de la Eucaristía , presidida por Luis Picazo.
La última sesión, que se celebrará en la mañana del día 8 antes de la clausura del congreso en Barcelona y el traslado de los congresistas a Valencia, estará dedicada a los Encuentros Mundiales de las Familias, cuyos objetivos y logros abordará Annalucia Ballin, y al trabajo en grupos sobre las pautas para un curso de preparación al matrimonio inspirado en los novios María y José.