Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • martes, 1 de julio de 2025
  • faltan 271 días para el Domingo de Ramos

Última hora. Todos los datos de la Misión Evangelizadora de Pino Montano


pino montanoArte Sacro. Como ya informamos, la Hermandad de Pino Montano realizará una Misión Evangelizadora Popular con motivo del 25 aniversario de la hechura de María Santísima del Amor, organizada junto a su comunidad parroquial y las parroquias de San Francisco de Asís, de Santa María de la Cabeza y de Jesús de Nazaret y Nuestra Señora de Consolación.

Esta Misión Evangelizadora comenzará con una misa de envío que se celebrará el 21 de septiembre en la parroquia de San Isidro Labrador a las 18:30 horas.

PARROQUIA DE SAN FRANCISCO DE ASIS

21 de septiembre de 2024: Con el objetivo de acercar la educación cristiana y los valores de la Iglesia a nuevas feligresías, María Santísima del Amor será trasladada a la Parroquia de San Francisco de Asís ubicada en la calle Parque Sierra de Aroche del barrio de Pino Montano, a las 19:30 horas, con el siguiente itinerario: Salida parroquia San Isidro Labrador, Alfareros, Estibadores, Agricultores , Estrella Espiga, Estrella Canopus, Parque Pinar de Barbate, Parque Sierra Norte, Parque Sierra de Aroche y entrada parroquia de San Francisco de Asís.

22 de septiembre de 2024, domingo: A las 11:30 h. misa eucaristía de apertura de la Misión Evangelizadora en la parroquia de San Francisco de Asís.

23 de septiembre de 2024, lunes: A las 18:00 horas, transferencias de conocimiento con las pastorales de la parroquia de San Francisco de Asís, con la presentación e intercambio de impresiones en el modo de trabajar de cada una de ellas. Así, se tomará conciencia del significado e importancia de las pastorales dentro de la parroquia. En esta reunión acompañarán miembros del Consejo Parroquial de la parroquia de San Isidro Labrador, para poder intercambiar opiniones y necesidades entre ambas parroquias. A las 19:30 horas misa parroquial.

24 de septiembre de 2024, martes: A las 18:00 h conferencia.

25 de septiembre de 2024, miércoles: A las 18:00 horas encuentro con catequistas y merienda con los niños de 1º y 2º de Comunión. A las 19:30 horas eucaristía El Amor de una Madre dedicada a los niños que recibirán la Primera Comunión y que estará presidida por María Santísima del Amor.

26 de septiembre de 2024, jueves: A las 18:30 h Oración y Exposición al Santísimo. Reflexión. A las 19:30 h misa parroquial.

27 de septiembre de 2024, viernes: A las 19:00 h rezo del Santo Rosario en honor a María Santísima del Amor. A las 19:30 horas misa parroquial.

28 de septiembre de 2024, sábado: A las 18:00 horas convivencia con la Comunidad Parroquial. A las 19:30 horas misa parroquial y posterior traslado de María Santísima del Amor a la parroquia de Jesús de Nazaret. A las 20:30 horas, María Santísima del Amor será trasladada a la parroquia de Jesús de Nazaret, ubicada en la Travesía de Nuestra Señora de Consolación, con el siguiente itinerario: salida parroquia San Francisco de Asís , Parque Sierra de Aroche, Corral de los Barquilleros , Travesía de Nuestra Señora de la Consolación , entrada parroquia de Jesús de Nazaret.

PARROQUIA DE JESÚS DE NAZARET

29 de septiembre de 2024, domingo: A las 12:00 horas misa eucaristía de bienvenida a la Parroquia de Jesús de Nazaret que estará presidida por María Santísima del Amor.

30 de septiembre de 2024, lunes: A las 18:00 horas transferencias de conocimiento con las pastorales de la parroquia de Jesús de Nazaret, presentación e intercambio de impresiones en el modo de trabajar de cada una de ellas, significado e importancia de las Pastorales dentro de la Parroquia. A las 19.30 h eucaristía conjunta.

1 de octubre de 2024, martes: A las 18:00 horas encuentro con catequistas y merienda con los niños de 1º y 2º de Comunión. Posteriormente, a las 19:00 horas, Eucaristía El Amor de una Madre dedicada a los niños que recibirán la Primera Comunión, presidida por María Santísima del Amor. A las 19:30 horas misa parroquial.

2 de octubre de 2024, miércoles: A las 11:30 horas desayuno y encuentro de oración con los mayores. Participará el Taller “Arcoíris” de la Parroquia. A las 19:30 horas misa parroquial. A las 20:00 horas conferencia “A Dios por la belleza. La Misión Evangelizadora de las Hermandades” por Pedro M. Martínez Lara.

3 de octubre de 2024, jueves: A las 18:15 horas, adoración al Santísimo Sacramento. A las 19:30 horas misa parroquial.

4 de octubre de 2024, viernes: A las 12:00 horas rezo del Ángelus.

5 de octubre de 2024, sábado: A las 12:00 horas convivencia con la Comunidad Parroquial. A las 18:30 horas, rezo del Santo Rosario. A las 19:00 horas, eucaristía de clausura y a las 20:30 horas traslado a la parroquia de Santa María de la Cabeza ubicada en el Núcleo de San Diego del barrio del mismo nombre, con el siguiente itinerario: Salida parroquia de Jesús de Nazaret, Travesía de Nuestra Señora de la Consolación, Mar Mediterráneo, Ronda Urbana Norte, Cortijo de la Albarrana, Avenida de la Mujer Trabajadora, Profesor Tierno Galván, San Diego, entrada parroquia de Santa María de la Cabeza.

PARROQUIA DE SANTA MARIA DE LA CABEZA

6 de octubre de 2024, domingo: A las 12:00 horas misa eucaristía de bienvenida a la parroquia de Santa María de la Cabeza que estará presidida por María Santísima del Amor.

7 de octubre de 2024, lunes: A las 18:30 horas, transferencias de conocimiento con las pastorales de la parroquia de Santa María de la Cabeza, presentación e intercambio de impresiones en el modo de trabajar de cada una de ellas, significado e importancia de las pastorales dentro de la parroquia. En esta reunión acompañarán miembros del Consejo Parroquial de la parroquia de San Isidro Labrador, para poder intercambiar opiniones y necesidades entre ambas parroquias. A las 20:00 horas misa parroquial.

8 de octubre de 2024, martes: A las 18:00 horas, encuentro con catequistas y merienda con los niños de 1º y 2º de Comunión. Posteriormente, eucaristía El Amor de una Madre dedicada a los niños que recibirán la Primera Comunión, presidida por María Santísima del Amor.

9 de octubre de 2024, miércoles: A las 20:00 horas conferencia “Religiosidad Popular y la Virgen” por Javier Martínez Naranjo. A las 18:.30 horas misa parroquial.

10 de octubre de 2024, jueves: A las 19:00 horas exposición al Santísimo, rezo de vísperas, Santo Rosario, bendición y eucaristía.

11 de octubre de 2024, viernes: Encuentro de jóvenes y eucaristía de clausura en la parroquia de Santa María de la Cabeza. Posteriormente traslado de la Imagen de María Santísima del Amor a la parroquia de San Isidro Labrador. Además se realizará el rezo público del Santo Rosario por las calles del barrio. El horario está por confirmar. Salida parroquia de Santa María de la Cabeza, San Diego, Profesor Tierno Galván, Avenida de Pino Montano, Ronda Urbana Norte, Mar Mediterráneo, Travesía Nuestra Señora de Consolación, Mar Egeo, Viñadores, Cerrajeros, Plaza Diputado Ramón Rueda, Tapiceros, Alfareros, entrada.

PARROQUIA DE SAN ISIDRO LABRADOR

13 de octubre de 2024, domingo: A las 12:00 h misa eucaristía de bienvenida a la parroquia de San Isidro Labrador presidida por María santísima del Amor.

14 de octubre de 2024, lunes: A las 18:30 h transferencias de conocimiento con las pastorales de la parroquia, presentación e intercambio de impresiones en el modo de trabajar de cada una de ellas, significado e importancia de las pastorales dentro de la parroquia. A las 20:00 h misa parroquial.

15 de octubre de 2024, martes: A las 18:00 h encuentro con catequistas y merienda con los de 1º y 2º de Comunión.

16 de octubre de 2024, miércoles: A las 20:00 horas rezo del Santo Rosario y primer día de Triduo en honor a María Santísima del Amor.

17 de octubre de 2024, jueves: A las 20:00 horas rezo del Santo Rosario y segundo día de Triduo en honor a María Santísima del Amor.

18 de octubre de 2024, viernes: A las 20:00 horas rezo del Santo Rosario y tercer día de Triduo en honor a María Santísima del Amor.

19 de octubre de 2024, sábado: A las 12:00 horas, Misa Estacional a las puertas de la parroquia de San Isidro Labrador presidida por Teodoro León muñoz, obispo auxiliar de Sevilla. A las 16:15 horas, procesión final de acción de gracias con la Imagen de María Santísima del Amor bajo palio visitando las parroquias donde se ha llevado a cabo la Misión Evangelizadora.

MISA ESTACIÓNAL

Para la Misa Estacional a celebrar el 19 de octubre, se elige la plaza de María Santísima del Amor para celebrar esta eucaristía a las puertas de la parroquia de San Isidro labrador.

Se dispondrá una plataforma en la puerta de la parroquia donde se colocará el palio de María Santísima del Amor, junto con un sistema de megafonía y altavoces por la plaza para que el acto se pueda oír desde todos los puntos.

En la plaza se dispondrán un total de 900 sillas aproximadamente para que todos los asistentes se puedan acomodar y seguir la misa. La plaza se dividirá en sectores y las sillas irán numeradas con su respectiva invitación.

Se reservarán sillas para los hermanos y feligreses, así como para representantes civiles, los Consejos Parroquiales de las parroquias participantes en la Misión Evangelizadora, Hermandades, entidades, etc.

Las invitaciones para los hermanos y feligreses se repartirán de la siguiente forma, hasta completar aforo:

-Sábado 14 de septiembre de 11 a 13.30 horas: hermanos (máximo 1 invitación)

-Lunes 16 de septiembre de 18 a 20 horas: hermanos que deseen adquirir alguna invitación más, vecinos y feligreses.

PROCESIÓN FINAL DE ACCION DE GRACIAS

La procesión final de Acción de Gracias será el 19 de octubre en horario de 16:.15 a 02:00 horas.

Se recorrerán las 3 parroquias donde se ha desarrollado la Misión Evangelizadora. Se están barajando distintos recorridos. El recorrido definitivo deberá ser previamente aprobado por el Ayuntamiento de Sevilla a través del CECOP.

Los hermanos podrán participar tanto en los traslados o en la procesión portando cirio y deberán apuntarse de la siguiente forma:

-Traslados: lunes 9 y martes 10 de septiembre de 18 a 20 horas en la Secretaría de la Hermandad.

-Procesión final de Acción de Gracias: miércoles 11, jueves 12 y viernes 13 de septiembre de 18 a 20 horas en la Secretaría de la Hermandad.

El coste de la papeleta de sitio será de 15€ y dará derecho a salir en cualquiera de los traslados o en la procesión final.

El paso de palio de María Santísima del Amor será comandado por Rafael Díaz Talaverón y el acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda de Música Municipal de la Puebla del Río.

Durante una parte del recorrido el paso de María Santísima del Amor será portado por la cuadrilla de costaleros de Nuestro Padre Jesús de Nazaret, comandados por su capataz Javier Pagés Fernández.

Foto: Juan Alberto García Acevedo.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.