Provincia. La Virgen de Valme, Protectora de Dos Hermanas, recibió la Rosa de Pasión de los Donantes de Órganos
Fco Javier Montiel. El pasado miércoles 16 de octubre, la Virgen de Valme de Dos Hermanas, recibió la Rosa de Pasión de los Donantes de Órganos. Esta Rosa itinerante la portan las hermandades que apoyan las donaciones de órganos, premio otorgado por el programa Cruz de Guía, de Radio Sevilla.
El íntimo acto contó con la presencia de Manuel Sánchez Heredia, párroco de Santa María Magdalena, miembros de la Junta de Gobierno de la Hermandad de Valme con Isabel Caballero, hermana mayor de la corporación, Joaquín José Manzano Vega, hermano mayor de la Sacramental de Tomares, José María Flores, hermano mayor de Los Gitanos de Sevilla, Paco García, director del programa Cruz de Guía, el Doctor José Pérez Bernal, pacientes trasplantados, así como de donantes, familiares de donantes y devotos.
El Dr. Pérez Bernal fue habló de la de la importancia de las donaciones y de las vidas que va a salvar la Virgen Valme portando esta Rosa. Rosa que se ha convertido en la “Embajadora de la Vida y la Esperanza” ya que, hasta el momento, ha peregrinado por 67 hermandades de la Archidiócesis de Sevilla, sembrando una semilla de amor al prójimo y solidaridad como fuente de vida para los enfermos que precisan un trasplante para seguir viviendo.
Paco García, Director del programa de radio "Cruz de Guía" explicó el origen de la Rosa de Pasión, entregada a las Hermandades que fomentaban las Donaciones de Órganos por el programa Cruz de Guía de la Cadena Ser. La hermandad de Valme será la número 68 que porte la Rosa de Pasión.
José María flores, Hermano Mayor de Los Gitanos de Sevilla, cuya titular mariana, La Virgen de las Angustias, es patrona de los donantes de Órganos, nos dijo lo orgulloso que estaba de que esta Rosa de Pasión pueda acompañar a tantas hermandades y de que sea la Virgen de las Angustias la depositaria de la misma.
Posteriormente, Joaquín José Manzano tomó la palabra antes de hacer entrega de la Rosa de Pasión a Isabel Caballero, hermana mayor de la Hermandad de Valme para que el próximo sábado la luzca en el besamanos y que también la porte en la Romería. Nos contó lo enriquecedora que ha sido la experiencia de que la Virgen de los Dolores portara la Rosa de Pasión por el 450 aniversario de la fundación de su hermandad.
Isabel Caballero nos recordó la importancia de las donaciones de órganos, fundamental en estos tiempos. Esta Rosa que demuestra tanto amor, cariño y valimiento, es un honor tenerla. Se dirigió a su Junta de Gobierno para decirles que hay que trabajar duro para que el objetivo de tener esta Rosa se vaya cumpliendo. Nos recordó que para la virgen de Valme la flor no es una novedad, ya que ella porta una rosa en la mano. Isabel nos dijo que estaba convencida de que la Virgen va a ayudar a todos lo que la necesiten. La Rosa estará en un lugar muy visible, junto a la Virgen, para dar testimonio de fe, amor y caridad.
Este acto refleja la devoción a la Virgen de Valme, Protectora de Dos Hermanas, y la importancia de la fe en los momentos más delicados y en las situaciones en las que un órgano, gracias a la solidaridad de los donantes, puede salvar y mejorar la vida de muchas personas.
Para cerrar el acto, Manuel Sánchez Heredia, párroco de Santa María Magdalena, dedicó sus palabras a agradecer a los ángeles que están en el cielo, que han donado sus órganos. Y recordó las palabras del Cardenal Amigo Vallejo "No te lleves al cielo, lo que necesitamos en la tierra·. Dijo que la Rosa de Pasión dará esperanza a los enfermos y pidió que el próximo 8 de diciembre, para la procesión magna que se celebrará en Sevilla, la Virgen de Valme pueda portarla para que este gesto tenga una repercusión internacional.
El saetero Javier Montiel dedicó su oración cantada a la Virgen de Valme.
Al finalizar se fotografiaron con las tarjetas de donante de órgano.
Fotos: Fco Javier Montiel