Provincia. Los Siervos de María, en Carmona inician su Triduo extraordinario y el Simposio internacional
Arte Sacro. La celebración del VI Centenario de la Bula Apostolicae Sedis Providentia, que erige la antigua Orden Tercera de los Siervos, ha promovido a lo largo del último año un numeroso calendario de celebraciones en la Orden Seglar de Carmona.
En este mes de octubre, los días 18 y 20, tendrá lugar un encuentro académico sobre el tema de los sacramentales organizado por la Fraternidad en la Sede de la Universidad Pablo de Olavide de Carmona.
El Simposio tiene como eje de estudio el uso del hábito-escapulario, cordón y correa, objetos o insignias tomados de los hábitos de las órdenes religiosas y que son considerados como sacramentales. Íntimamente ligados a la piedad y devoción del pueblo cristiano y que han constituido durante siglos formas de expresión de la fe en Jesucristo y en el papel mediador de la Iglesia.
La sesión inaugural tendrá lugar el viernes día 18 a las 17:00 horas en la sede universitaria, la asistencia a las conferencias es de entrada libre hasta completar aforo. En el siguiente enlace puede consultar el cronograma https://drive.google.com/drive/u/1/home
Se han previsto diferentes actividades culturales para los congresistas y ponentes que incluyen la visita nocturna a la Prioral o al Convento de Madre de Dios y al Sagrario de la Parroquia de San Pedro.
Durante los días 17 y 18 tendrá lugar en el templo del Salvador, a las 20:15 horas, la celebración de la Eucaristía que preside el Fray Franco Mª Azalli, presidente del Stituto Storico y Postulador General de la Orden de los Siervos.
El domingo día 20, a las 13:30 horas tendrá lugar la celebración conjunta de la Eucaristía de los 600 años con la participación de las cuatro Órdenes Seglares servitas de Andalucía y del Secretariado de Andalucía.
El desarrollo del Simposio se dirige no solo a académicos e investigadores, sino que principalmente se dirige al público en general interesado en el tema, un encuentro abierto a estudiosos y devotos, en el conocimiento de estos sacramentales que los fieles cristianos usan.
El estudio del uso de las insignias de diferentes órdenes religiosas ayudará a conocer la importancia y la profundidad que para el fiel tiene esta costumbre piadosa de llevar un objeto en contacto con el cuerpo al que se le adjudican propiedades protectoras o benefactoras. El escapulario, la correa o el cordón bendecidos por la Iglesia e impuesto según ritual determinado confiere al creyente una serie de gracias. Su uso está vinculado tanto a órdenes religiosas como a asociaciones de seglares que se unen bajo una advocación divina (hermandades, cofradías, etc.), el color del escapulario se corresponde con el del hábito de la orden o asociación y distingue a unas de otras.
Fotos: Orden.