Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • domingo, 11 de mayo de 2025
  • faltan 322 días para el Domingo de Ramos

Provincia. El Tribunal de la Rota confirma, en tercera instancia, el patronazgo de la Virgen de Consolación sobre Carrión de los Céspedes


Arte Sacro. La Real, Antigua e Ilustre Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, María Santísima de la Soledad y Nuestra Señora de Consolación, Patrona de Carrión de los Céspedes, ha llevado a cabo una rueda de prensa informativa en la Casa de la Provincia de Sevilla el miércoles, 16 de octubre, bajo el nombre “La Virgen de Consolación: una devoción inmemorial a través de los siglos y de los documentos”.

IMG-20241016-WA0026

Ante los sucesos recientes en los que la corporación se ha visto envuelta, han querido dar una versión fundamentada de la mano de los expertos competentes en las distintas materias implicadas, acudiendo en nombre de la hermandad de Consolación los siguientes profesionales:

Francisco José González Díaz, abogado y doctor en Derecho Canónico, quien ha llevado todo el proceso mencionado anteriormente.

Pablo Alberto Mestre Navas, doctor en Historia y experto en Falsificación documental y Pericia Caligráfica, designado para realizar el peritaje de las Reglas de la Vera Cruz, bulas canónicas y documentación de la corporación.

Antonio José Vera Padilla, Hermano Mayor.

Esta convocatoria viene motivada tras haber recibido en el pasado mes de julio del año 2024 la respuesta por parte del Tribunal de la Rota de la Nunciatura Apostólica en España, de Madrid, en la que, en tercera instancia, se confirmaba el patronazgo de la Virgen de Consolación sobre la villa de Carrión de los Céspedes, denegando la petición elevada por la Hermandad de Nuestra Señora del Rosario de la misma localidad que, aludiendo a una supuesta falsedad documental de las Reglas de la Santa Vera Cruz, extinta cofradía fundada en la Ermita de la Virgen de Consolación en el siglo XVII, en las cuales se menciona a la venerada titular como “Santa Patrona”, pretendía reabrir la causa del Patronazgo, cerrada en el año 1988, a través de la Restitutio in integrum, remedio jurídico que busca restaurar la situación original de una persona o cosa que ha sufrido un daño o perjuicio.

Durante la misma, se han expuesto los documentos resultantes de los últimos procesos jurídicos, y se han explicado los distintos análisis realizados a la documentación que posee la hermandad de Consolación, y que en su día fue clave para lograr, por una parte, la doble sentencia en Primera y Segunda Instancia por el Tribunal Interdiocesano de Sevilla de los años 1987 y 1988, donde se confirmaba el patronazgo de la Virgen de Consolación sobre del pueblo de Carrión de los Céspedes, y por otra, la mencionada tercera sentencia por el Tribunal de la Rota de Madrid, que vuelve a confirmar, en este año 2024, lo que en los años ochenta ya quedase dictaminado; contando, además, con nueva documentación descubierta gracias al doctor en Historia Bartolomé Miranda Díaz, que confirma la presencia de la Santísima Virgen desde el año 1490 y de la existencia de su cofradía de Consolación desde, al menos, el año 1557.

Al peritaje documental de Pablo Mestre Navas, se suma el realizado por José Leonardo Ruiz, Catedrático de Historia por la Universidad de Sevilla, a quien le fuese encargado el análisis imparcial por parte del Arzobispado de Sevilla, concluyendo de la misma forma que el anterior: la innegable veracidad y autenticidad de la documentación analizada. Esta conclusión motivó el cierre del proceso por parte del Sr. Arzobispo emérito Juan José Asenjo Pelegrina en el año 2021, al no haber ninguna duda al respecto. No obstante, debido a la denuncia posterior, interpuesta en el Tribunal de la Rota de Madrid desde el año 2022, la hermandad de Consolación volvió a tener que responder, poniendo de nuevo su documentación a disposición del Tribunal y presentando los citados peritajes, cerrándose por fin en este mismo año 2024, gracias a la sentencia anteriormente mencionada.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.