Provincia. Carta de la Hermandad de Ntra. Sra. del Rosario sobre el patronazgo en Carrión de los Céspedes
Arte Sacro. Ante la convocatoria que ha hecho la Hermandad de Consolación a la prensa sobre la cuestión del patronato en Carrión de los Céspedes, y en la cual se expresan afirmaciones no veraces, esta Hermandad de Nuestra Señora del Rosario quiere manifestar:
1.- Que el Tribunal de la Rota no ha dictado sentencia alguna sobre el asunto, tan solo ha comunicado la no admisión a trámite de la demanda "Restituto Integrum"” por considerar que la prueba era aún indiciania.
2.- Que el uso sin exclusividad del Título de "Patrona" que realiza la Hermandad de Consolación se fundamenta en una transcripción del Libro de Reglas de la Vera Cruz, documento original que jamás se ha presentado a ninguno de los tribunales que intervinieron en el proceso judicial y jamás ha sido sometido, en estos casi cuarenta años, a un peritaje imparcial.
3.- Que obra en poder de la Hermandad del Rosario una nueva pericia, más contundente, realizada por el perito caligrafo José Ángel Borrás Vela, que muestra evidencias claras de forjado sobre la manipulación de las citadas Reglas, en concreto de las páginas 2 y 3 del proemio donde se nombra “Patrona” a la Virgen de Consolación.
4.- Que la prueba documental utilizada en el juicio de 1987 en el Tribunal Metropolitano de Sevilla se basa únicamente en fotocopias compulsadas y no en el examen directo del documento auténtico. Esto, junto a la negativa reiterada a permitir el acceso a los documentos originales, genera una situación de indefensión procesal para la Hermandad de Nuestra Señora del Rosario. Esta limitación no solo socava la posibilidad de verificar la autenticidad del documento en general y de la línea discutida en particular, sino que también pone en cuestión la transparencia y licitud del proceso judicial en el que se sustentó la sentencia.
5.- Como conclusión, podemos argumentar que, el uso incompleto de los mecanismos procesales y la falta de un examen pericial detallado sobre el documento original, han obstaculizado un análisis justo y objetivo, lo cual refuerza nuestra posición para solicitar la “Restitutio In Integrum” ante el Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica de Roma.
6.- La Hermandad del Rosario siempre ha intentado una concordia ante el Arzobispado de Sevilla, a lo que la Hermandad de Consolación siempre se ha negado. Esa concordia pasaba porque Consolación pusiera a disposición de Rosario el Libro de Reglas y se pudiera peritar por un perito independiente.
7.- Por último, lamentamos que este tipo de cuestiones sean tratadas en instituciones públicas y con soporte público, como la Casa de la Provincia y la Diputación de Sevilla, siendo asuntos puramente locales que nada constructivo tienen que ofrecer al resto de los municipios y que aún siguen siendo motivos de desencuentros y litigios entre los vecinos de nuestro pueblo de Carrión.