Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • miércoles, 15 de enero de 2025
  • faltan 88 días para el Domingo de Ramos

Provincia. Nuestra Señora de los Dolores visitó el Cementerio Municipal de Arahal


Manuel Pinto Montero. La Hermandad de Jesús Nazareno de Arahal está viviendo con júbilo los meses previos a la anhelada Coronación Canónica de Nuestra Señora de los Dolores con un amplio programa de actos y cultos en el presente 2024 y en 2025. Uno de estos cultos tuvo lugar el pasado 1 de noviembre con la emotiva visita de la Santísima Virgen de los Dolores al Cementerio Municipal de San Gabriel. La Hermandad ha querido que sus hermanos y devotos que se marcharon sintieran más cerca la presencia de su Madre en la Festividad de Todos los Santos y en la memoria de los fieles difuntos.

Pasados unos minutos de las dos de la tarde la Santísima Virgen de los Dolores abandonaba el Templo Parroquial de Santa María Magdalena arropada por numerosos devotos y vecinos que la acompañaron hasta el Campo Santo. En su traslado la Virgen de los Dolores transitó por rincones donde no es habitual que pasee en sus salidas por su pueblo de Arahal. Para el traslado de ida estuvo acompañada por su Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús Nazareno de Arahal.

Nuestra Señora de los Dolores, obra de José Rivera García del año 1944, lucía saya bordada a finales del siglo XX y manto de tonos granates bordado en su delantera. En la mano izquierda portó un rosario mientras que en la derecha sostenía un pañuelo. Sobre sus sienes la Virgen de los Dolores portó su antigua corona que ha sido restaurada.

Para esta magna ocasión la Virgen de los Dolores fue portada en sus andas iluminada por candelabros de guardabrisas, cedidos por la Hermandad Sacramental del Perdón de San José de La Rinconada. El exorno floral estuvo compuesto por gran variedad de flores donde destacaban los nardos en las esquinas que perfumaron las calles por las que paseaba.

En su camino al Cementerio Municipal visitó la Capilla de la Vera Cruz donde se posó bajo sus naves rezándose la salve frente a la Virgen del Rosario. Unas calles después visitaba el Templo Parroquial de Nuestra Señora de la Victoria que abría sus puertas para cobijar por unos minutos a la Madre nazarena. Frente a la Virgen del Carmen se rezó la salve antes de volver su mirada a la nueva Agrupación Parroquial del Señor de la Salud y la Virgen de la Oliva.

Poco a poco se alejaba de las calles de su pueblo y fijaba su mirada en el lugar donde descansan sus hijos. En el interior del Cementerio se rezaba el Rosario iluminada por las velas de todos lo que la acompañaron en esa noche que visitaba a los fieles difuntos. La Virgen de los Dolores veló esa noche como durante tantos años lo han hecho sus devotos en la madrugá.

En la mañana del 2 de noviembre tuvo lugar la Misa por los difuntos en el interior del Cementerio antes de regresar a su Templo. Para este regreso la Virgen de los Dolores lució saya y manto negro con algunos apliques de plata. Todo el conjunto quedaba enmarcado en ráfaga de plata cedida por la Hermandad del Rosario de San Julián. En este regreso estuvo acompañada por la Banda Municipal de Arahal.

Virgen_de_los_Dolores._Arahal__142___Copiar_.JPGVirgen_de_los_Dolores._Arahal__16___Copiar_.JPG

Virgen_de_los_Dolores._Arahal__18___Copiar__1.JPG

Virgen_de_los_Dolores._Arahal__30___Copiar_.JPGVirgen_de_los_Dolores._Arahal__84___Copiar_.JPG

Virgen_de_los_Dolores._Arahal__64___Copiar_.JPGVirgen_de_los_Dolores._Arahal__62___Copiar__1.JPG

Virgen_de_los_Dolores._Arahal__147___Copiar__1.JPGVirgen_de_los_Dolores._Arahal__161___Copiar__1.JPG

Virgen_de_los_Dolores._Arahal__163___Copiar_.JPGVirgen_de_los_Dolores._Arahal__135___Copiar__1.JPG

Virgen_de_los_Dolores._Arahal__143___Copiar_.JPGVirgen_de_los_Dolores._Arahal__44___Copiar__1.JPG

Virgen_de_los_Dolores._Arahal__21___Copiar_.JPGVirgen_de_los_Dolores._Arahal__116___Copiar_.JPG

Virgen_de_los_Dolores._Arahal__86___Copiar_.JPGVirgen_de_los_Dolores._Arahal__148___Copiar__1.JPG

Virgen_de_los_Dolores._Arahal__67___Copiar__1.JPGVirgen_de_los_Dolores._Arahal__122___Copiar_.JPG

Virgen_de_los_Dolores._Arahal__131___Copiar_.JPGVirgen_de_los_Dolores._Arahal__107___Copiar_.JPG

Virgen_de_los_Dolores._Arahal__4___Copiar_.JPGVirgen_de_los_Dolores._Arahal__75___Copiar_.JPG

Virgen_de_los_Dolores._Arahal__93___Copiar__1.JPGVirgen_de_los_Dolores._Arahal__111___Copiar__1.JPG

Virgen_de_los_Dolores._Arahal__159___Copiar_.JPG

Virgen_de_los_Dolores._Arahal__11___Copiar_.JPGVirgen_de_los_Dolores._Arahal__5___Copiar_.JPG

Virgen_de_los_Dolores._Arahal__22___Copiar__1.JPGVirgen_de_los_Dolores._Arahal__79___Copiar_.JPG

Virgen_de_los_Dolores._Arahal__101___Copiar_.JPGVirgen_de_los_Dolores._Arahal__46___Copiar_.JPG

Virgen_de_los_Dolores._Arahal__41___Copiar__1.JPGVirgen_de_los_Dolores._Arahal__29___Copiar__1.JPG

Virgen_de_los_Dolores._Arahal__20___Copiar_.JPGVirgen_de_los_Dolores._Arahal__40___Copiar_.JPG

Virgen_de_los_Dolores._Arahal__119___Copiar_.JPG

Virgen_de_los_Dolores._Arahal__125___Copiar_.JPG

Virgen_de_los_Dolores._Arahal__92___Copiar_.JPGVirgen_de_los_Dolores._Arahal__104___Copiar_.JPG

Virgen_de_los_Dolores._Arahal__139___Copiar_.JPG

Fotos: Manuel Pinto Montero.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.