Pospuesta la visita de la Virgen Peregrina de Ntra. Sra. de los Desamparados a Sevilla
Arte Sacro. la Virgen de los Desamparados de Valencia no estará en Sevilla como estaba previsto, del 8 al10 de noviembre. La trágica situación que se vive en estos días la Comunidad Valenciana han causado que se posponga la visita para una fecha más adecuada. Así lo ha manifestado Juan Melchor Seguí Sarrió, rector de la Real Basílica de Ntra. Sra. de los Desamparados, en un comunicado:
Ante los trágicos sucesos ocurridos en días pasados, a causa de las inundaciones por la dana, que ha afectado de forma tan virulenta, distintos pueblos y ciudades de la Comunidad Valenciana, nos vemos en la obligación de suspender la visita en este momento. En breve, se anunciará oportunamente, una nueva fecha para la realización de la misma en los próximos meses. Esperamos la comprensión de todos, y pedimos oraciones por los numerosos fallecidos y damnificados, así como también, la solidaridad de todos, para colaborar a paliar los cuantiosos daños materiales ocasionados por el temporal. Que nuestra Madre Santísima de los Desamparados, interceda por todos nuestros hermanos que están sufriendo esta terrible situación.
Como muestra de apoyo a esta causa, el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla, a través de su Proyecto Fraternitas, ha puesto en marcha “Las Hermandades de Sevilla con Valencia”, una campaña solidaria con la que se pretende ayudar al pueblo valenciano tras los devastadores efectos de la DANA registrada esta semana y que eleva ya a más de 200 el número de fallecidos.
Hasta el próximo 30 noviembre se llevará a cabo esta iniciativa con el fin de que todos los cofrades y sevillanos que así lo deseen puedan aportar su granito de arena para ayudar a los miles de afectados.
Los donativos se podrán realizar a través de BIZUM, al número 00345, así como por transferencias bancarias a la cuenta: ES12 2100 8688 7702 0008 9027. Igualmente, las Hermandades de Sevilla tendrán la posibilidad de llevar a cabo sus propias acciones para, una vez finalice la campaña, realizar la recaudación conjunta a través del Consejo. Todo lo recaudado se articulará a través de Cáritas para hacer llegar los donativos a las zonas afectadas.
Hay ya muchas hermandades que han organizado recogida de alimentos y productos de primera necesidad para damnificados, como la:
Esperanza de Triana, que recoge estos productos durante los días 4, 5 y 6 de noviembre, en la tienda de la Hermandad, de 10:00 a 13:30 y de 17:30 a 21:00 horas o en el Centro de Apoyo Infantil, en Pagés del Corro 128, de 16:30 a 20:30 h
La Macarena, durante los mismos días 4, 5 y 6 de noviembre, de 9:00 a 13:00 h y de 17:00 a 20:00 h en el local de la asistencia social de la Hermandad de la Macarena, en calle Don Fadrique, 21.
Las Hermandades de Santa Genoveva, la Paz, Sevilla Sur, Sol, Bendición y Esperanza, Juncal junto a otras asociaciones y al Distrito Sur del Ayuntamiento de Sevilla, recoge productos y alimentos para bebés y productos de limpieza e higiene general, del 4 al 7 de noviembre, en el espacio ciudadano los Alambres en la avenida de los Teatinos, de 09:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:30 h y el viernes día 8 de 09:00 a 13:00 h.
O el Ayuntamiento, que ha habilitado en el Centro Deportivo San Pablo, la recogida de agua, alimentos y artículos de higiene, durante los días 2 al 7 de noviembre de 09:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 h y el domingo 3 de noviembre de 09:00 a 14:00 h.
Estas son una pequeña muestra de las muchas hermandades tanto de penitencia y/o glorias que han organizado recogidas de productos y donativos.
Noticia relacionada:
Programación de la visita de la Madre de Dios de los Desamparados a Sevilla. Hoy, Pregón