Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • martes, 1 de julio de 2025
  • faltan 271 días para el Domingo de Ramos

Hoy, presentación de "Relato médico de la Pasión según Sevilla", un nuevo libro sobre la Semana Santa escrito por 8 médicos cofrades


medicoArte Sacro. Este martes 19 de noviembre, tendrá lugar la presentacion de "Relato médico de la Pasión según Sevilla", en la Real Academia de Medicina de Sevilla, un nuevo libro sobre la Semana Santa escrito por 8 médicos cofrades, y que acaba de salir a las librerías.

Editado por la editorial SevillaPress, que dirige el periodista Miguel Gallardo Rodríguez, se trata de una obra coral en la que participan varios médicos sevillanos de reconocido prestigio académico y profesional. El libro, publicado desde el rigor científico y el afán divulgativo, está coordinado por el médico-cirujano Fernando de la Portilla de Juan -Medalla de Oro de Sevilla 2024 y Rey Melchor en la Cabalgata de Reyes Magos 2025- y cuenta con textos de los galenos Andrés Carranza Bencano, Jorge Domínguez-Rodiño Sánchez-Laulhé, Manuel Eugenio Dorado Ocaña, Francisco López Bernal y José Luis Pereira Cunill, además de los del propio coordinador.

Prologado por el periodista Juan Miguel Vega, director de Canal Sur Radio y pregonero de la Semana Santa de Sevilla 2024, cuenta con el soporte gráfico en forma de fotografías realizadas en exclusiva para este libro de los igualmente facultativos Román Calvo Jambrina y Antonio Talegón Meléndez, imágenes que complementan a la perfección los textos, e ilustraciones creadas específicamente para este proyecto de Mercedes Vergara Romero, que dotan a la obra de una dimensión visual única.

La presentación de ‘Relato médico de la Pasión, según Sevilla’ está prevista para este próximo martes 19 de noviembre a las 20 horas en el salón de actos “Ramón y Cajal “ de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla, situada en la calle Abades, número 10. La referida institución tiene 320 años de historia y es la más antigua de Europa.

Orden de los intervinientes en el acto:

1.- Jorge Domínguez-Rodiño Sánchez-Laulhé hará la introducción

2.- Juan Miguel Vega, Leal, autor del prólogo

3.- Fernando de la Portilla de Juan, coordinador de la obra

4.- Miguel Gallardo Rodríguez, editor del libro

5.- Clausura por el presidente de la Real Academia de Medicina de Sevilla, Carlos Infantes Alcón

“Este libro —según el autor y coordinador de la obra, Fernando de la Portilla-- es el fruto de una profunda reflexión y colaboración entre cofrades profesionales de la medicina, inspirado en el célebre y clásico texto del Dr. Hermosilla Molina ‘La Pasión vista por un Médico’, con una perspectiva renovada y enriquecida de la Pasión de Cristo desde un enfoque médico y artístico. Es un testimonio del esfuerzo colectivo y la pasión que todos hemos puesto en su creación.”

Los doctores aportaron su vasta experiencia y sensibilidad para ofrecer un enfoque único y multidimensional sobre los eventos de la Pasión.

Se trata del octavo libro de la colección de Religión y Semana Santa de Sevilla de la editorial Sevilla Press, que comenzó con ‘Como llora Sevilla…’, del Padre Cué, y siguió con ‘Gran Poder de Sevilla: Crónica de la Santa Misión’, de varios periodistas y escritores sevillanos, ‘Mi Cristo Roto’, también del Padre Cué, ‘Como sigue llorando Sevilla…’, de Francisco Correal, ‘Como sonríe Sevilla…’, del Padre Cué, ‘Trilogía Sevillana del Padre Cué’, ‘Teoría y Realidad de la Semana Santa de Sevilla’, de Antonio Núñez de Herrera, que también acaba de salir a las librerías, y ahora ‘Relato médico de la Pasión según Sevilla’.

El lector de ‘Relato médico de la Pasión, según Sevilla’ encontrará – según Fernando de la Portilla-- que la obra comienza con un relato global de la Pasión, narrado a través de una ficticia carta escrita por Lucas a un colega médico, un recurso que busca transportar al lector a los momentos vividos por Jesús. Luego, se explica la ciudad de Jerusalén en la época en que sucedieron estos eventos, para proporcionar el contexto histórico necesario. A partir de ahí, cada capítulo sigue un hilo conductor que combina una introducción histórica y evangélica con una explicación médica, un análisis del impacto de ese momento en la Semana Santa y, finalmente, una descripción artística detallada de la obra seleccionada.

Juan Miguel Vega Leal, director de Canal Sur Radio y pregonero de la Semana Santa de Sevilla 2024, es el prologuista de la obra y sobre ella dice:“En sus páginas nos ofrecen una concienzuda y rigurosa sesión clínica a propósito de un tema que también ha sido una constante en la preocupación de los investigadores sevillanos: la pasión y muerte de Jesucristo. Basta recordar los trabajos de los doctores Juan Delgado Roig, ‘Los signos de la muerte en los crucificados sevillanos’; Antonio Hermosilla Molina, ‘La Pasión de Cristo vista por un médico’ o el más reciente, de Manuel Pérez Alé, ‘¿Murió Jesús en la cruz? Fisiopatología de la muerte de Jesús de Nazaret’.

A diferencia de las obras precedentes que trataron la cuestión de los padecimientos de Jesús durante su pasión y muerte, el presente libro ofrece una visión multidisciplinar, a la que aportan sus respectivos conocimientos en las distintas ramas y especialidades de la medicina los integrantes del equipo que lo ha elaborado, entre los cuales hay cirujanos, cardiólogos, traumatólogos y hasta un experto en radiodiagnóstico”.

Autor y Coordinador: Fernando de la Portilla de Juan

Textos: Andrés Carranza Bencano, Jorge Domínguez-Rodiño Sánchez-Laulhé, Manuel Eugenio Dorado Ocaña, Francisco López Bernal y José Luis Pereira Cunill

Fotografías: Román Calvo Jambrina y Antonio Talegón Meléndez

Ilustraciones: Mercedes Vergara Romero









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.