Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • martes, 1 de julio de 2025
  • faltan 271 días para el Domingo de Ramos

Programa de voluntariado para la “Misión de la Esperanza” de la Hermandad de la Esperanza de Triana en el Polígono Sur


FB_IMG_1731883961886Arte Sacro. En el marco de la “Misión de la Esperanza”, en la parroquia de San Pío X y la de Jesús Obrero en el Polígono Sur, la hermandad de la Esperanza de Triana, anuncia la apertura de un programa de voluntariado que invita a vecinos y ciudadanos a unirse en una misión de acompañamiento y servicio en uno de los barrios con mayores necesidades de Sevilla. 

Esta iniciativa, impulsada por la comisión organizadora de la Misión y por las parroquias y con el respaldo de organizaciones sociales locales, busca brindar apoyo y crear una red solidaria para quienes se enfrentan a situaciones de vulnerabilidad.

El programa, que iniciará a mediados del próximo mes de diciembre, está orientado a hermanos y fieles devotos, de todas las edades, que tengan el deseo de servir en actividades que van desde el acompañamiento de personas mayores hasta la asistencia en talleres de formación para jóvenes y adultos. En concreto, el proyecto abordará áreas de necesidad en el barrio, con un especial énfasis en el apoyo educativo, la ayuda a familias en riesgo de exclusión y la integración social.

La parroquia de San Pío X, conocida por su labor comunitaria en el Polígono Sur, será uno de los puntos de encuentro para las actividades, mientras que la parroquia de Jesús Obrero aportará su espacio y recursos para realizar talleres de formación y encuentros comunitarios. 

Los voluntarios recibirán formación previa y serán acompañados durante todo el proceso por el equipo coordinador de la misión, asegurando que sus esfuerzos estén bien organizados y respondan de manera adecuada a las necesidades de la comunidad.

La “Misión de la Esperanza” surge como respuesta a los desafíos sociales y económicos que enfrenta el Polígono Sur, con el objetivo de promover la integración social y la dignidad de todos sus habitantes. A través de un trabajo cercano y colaborativo, se espera que esta misión no solo brinde ayuda material, sino también Esperanza y cohesión social. “Buscamos ser una mano amiga en tiempos difíciles”, ayudando a construir un barrio más unido y solidario”.

El equipo organizador de la Misión hace un llamamiento especial a la juventud sevillana para que participe en esta misión como un gesto de compromiso y solidaridad con sus vecinos. 

La inscripción está abierta, desde el día 18 de noviembre hasta el 15 de diciembre de 2024, para aquellos interesados que pueden acudir a la hermandad o a cualquiera de las dos parroquias o a través del correo electrónico habilitado para la misión.

Con este programa, la hermandad y las parroquias de San Pío X y Jesús Obrero aspiran a que la “Misión de la Esperanza” deje un legado positivo en el barrio, con voluntarios que mantengan un vínculo duradero con el Polígono Sur. “La Esperanza nace del compromiso de todos”. Quieren que esta misión inspire no solo a los habitantes del barrio, sino a toda Sevilla, demostrando que el cambio es posible cuando se unen.

Contactos para el voluntariado: 

• Inscripciones: Desde el 18 de noviembre hasta el 15 de diciembre de 2024 

• Lugar: Hermandad Sacramental Esperanza de Triana, Parroquia de San Pío X y Parroquia de Jesús Obrero en el Polígono Sur.  

• Inscripción vía mail (indicado en el cartel).

Se espera que esta misión se convierta en un proyecto emblemático que refuerce la solidaridad y la Esperanza en el Polígono Sur, contribuyendo a construir una comunidad más justa y solidaria.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.